Protestas violentas de seguidores de Evo Morales en La Paz

Manifestantes evistas enfrentaron a la policía en La Paz exigiendo la habilitación de Morales como candidato, dejando cuatro policías heridos.
El Deber

Seguidores de Evo Morales protestan violentamente en La Paz a 80 días de las elecciones

Manifestantes evistas intentaron ingresar a plaza Murillo con piedras y petardos. La protesta, reprimida con gases lacrimógenos, dejó cuatro policías heridos. Los manifestantes exigen la habilitación de Morales como candidato y rechazan la crisis económica.

«El pueblo está defendiendo a su candidato»

Los seguidores del expresidente Evo Morales protagonizaron un enfrentamiento con la Policía en La Paz este miércoles. «Piensan que nos vamos a rendir con los gases, peor nos levantaremos», declaró Juanita Ancieta, dirigente evista. Los manifestantes culpan al gobierno de Luis Arce por el alza de precios y la falta de combustibles.

Violencia y represión

La protesta escaló cuando los manifestantes lanzaron piedras y petardos, obligando a retroceder a los policías. Willy Paz, subcomandante policial, confirmó que los gases lacrimógenos dispersaron a la multitud. Cuatro uniformados resultaron heridos, según reportes oficiales.

Bloqueos y huelgas en otras regiones

En Cochabamba, simpatizantes de Morales bloquearon una carretera hacia Santa Cruz. En Sucre, tres mujeres iniciaron una huelga de hambre frente al TCP, exigiendo la renuncia de magistrados que «proscribieron» la candidatura de Morales.

«Patadas de ahogado» en un clima electoral tenso

El politólogo Marcelo Silva calificó las protestas como un intento de desestabilizar al gobierno para presionar la inscripción de Morales. «La estrategia es sumar a otros sectores afectados por la crisis», señaló. El sociólogo Franco Gamboa advirtió que estas acciones amenazan la estabilidad institucional previo a los comicios del 17 de agosto.

Un país polarizado

Las protestas ocurren en un contexto de creciente descontento por la crisis económica, con sectores como comerciantes y la Central Obrera de El Alto también movilizados. El viceministro Jorge Silva acusó a los evistas de «asfixiar la economía» con fines políticos.

La bomba de tiempo sigue activa

Las protestas evidencian la tensión política y social en Bolivia a menos de tres meses de las elecciones. Los analistas coinciden en que los evistas mantendrán la presión, aunque su capacidad de movilización parece limitada.

Putin domina cumbre con Trump sin avances para Ucrania

La reunión en Alaska reforzó la posición internacional de Putin mientras EE.UU. no logró compromisos para detener la guerra
Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska durante la cumbre. Reuter / Clarín

Identifican a presunto autor del secuestro de José Carlos Dorado en Santa Cruz

La Policía vinculó a J.G.I.A. con el secuestro de José Carlos Dorado mediante cámaras de seguridad. El sospechoso, con
[Captura de video] del secuestro en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre apuñalado en vía pública del trópico de Cochabamba

Froilán V.G., de 44 años, fue hallado con múltiples heridas de arma blanca en el barrio Litoral de Entre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz revelados

El ministro de Gobierno reveló detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz, incluyendo la identificación de los presuntos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital [UNITEL]

Chofer con antecedentes vinculado al secuestro de José Carlos Dorado

Juan Gabriel I. A., chofer de la víctima, es buscado por el secuestro de José Carlos Dorado en Santa
Conferencia de prensa sobre el secuestro de José Carlos Dorado Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Fiscalía solicita prisión preventiva para exministro de Luis Arce

Alan Lisperguer enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito y nombramientos ilegales. La audiencia cautelar se realizará este sábado a las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cumbre Trump-Putin termina sin acuerdo para alto el fuego en Ucrania

La reunión entre Trump y Putin finalizó sin avances concretos para un cese al fuego en Ucrania, aunque ambos
Vladimir Putin y Donald Trump, ante la prensa tras su reunión este viernes en Anchorage, Alaska. REUTERS / Clarín

Vocal del TSE califica elecciones como las más complejas de la historia

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, advierte sobre amenazas y judicialización en las elecciones del Bicentenario, instando a la
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral. ABI / URGENTE.BO

Alcaldía de La Paz exige retiro de propaganda electoral en 10 días

La comuna paceña da un plazo de 10 días a partidos políticos para retirar su propaganda electoral tras las
Personas realizan la limpieza de propaganda electoral en anteriores comicios. AMUN - archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia despliega 25.000 efectivos para elecciones pacíficas

El gobierno boliviano implementa un operativo de seguridad con 25.044 efectivos para garantizar elecciones sin violencia, especialmente en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que fotografiar el voto es un delito electoral con sanciones penales, tras
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Ninja lanza freidora de aire desmontable por 180 euros

La freidora Crispi de Ninja permite separar la base técnica de la cubeta de vidrio para servir directamente en
Productos destacados: freidora de aire, sombrero de pescador, reloj Casio, gafas de sol y calendario de bomberos. Información de autor no disponible / F.A.Z.