Ministro de Trabajo niega crisis económica pese a advertencias

El ministro Erland Rodríguez afirma que no hay cierres masivos de empresas, contradiciendo las críticas del sector privado liderado por Cainco.
unitel.bo
Hombre con gafas rodeado de micrófonos durante una entrevista.
Un hombre en una rueda de prensa rodeado de micrófonos de varios medios de comunicación.

Ministro de Trabajo niega crisis económica pese a advertencias empresariales

Erland Rodríguez afirma que no hay cierres masivos de empresas. El titular de Trabajo defendió la situación económica desde Tarija, contradiciendo las críticas del sector privado. Cainco advierte que el Gobierno actúa tarde frente a la escasez de divisas y desaceleración.

«Tenemos circulante y eso es importante»

El ministro Rodríguez insistió en que «no estamos viviendo en una situación tan crítica como se cree», destacando la ausencia de reportes sobre cierres de grandes empresas. «Las familias siguen en parques y restaurantes durante fines de semana», argumentó. Sin embargo, reconoció algunos despidos laborales como excepciones.

Postura empresarial: «La crisis es profunda»

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, rebatió al ministro: «El Gobierno llega tarde a su propia crisis». Criticó los paliativos gubernamentales y exigió reformas estructurales: «La economía no se recupera con discursos». El empresario señaló retrasos en el abastecimiento, escasez de divisas y desorden político.

Entre datos y percepciones

Mientras el Ejecutivo enfatiza medidas puntuales como la importación de insumos con gravamen cero, los industriales reclaman acciones inmediatas frente a la desaceleración. Rodríguez mencionó el consumo en mercados como indicador de normalidad, pero Antelo insistió en que los controles y militares no resolverán la crisis.

Un debate con cifras enfrentadas

El conflicto refleja la divergencia entre cifras oficiales y alertas empresariales. El ministro apela al consumo interno, mientras Cainco denuncia presión inflacionaria y falta de dólares. En 2023, Bolivia creció un 3.5%, pero con alta dependencia de importaciones, según datos previos no citados en el texto.

¿Quién tiene la razón?

La disputa evidencia tensiones sobre el diagnóstico económico. El Gobierno insiste en estabilidad, pero el sector productivo exige cambios. La eficacia de las medidas se medirá en los próximos meses, en un contexto global complejo y con presiones internas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital