Ministro desmiente uso de 18 toneladas de oro como garantía

El ministro de Economía aclara que las 18 toneladas de oro siguen en el BCB pese a anuncio previo, aunque evalúan su uso futuro como colateral.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Lingotes de oro en manos y una escultura del Banco Central de Bolivia.
Una imagen que incluye varios lingotes de oro sostenidos por manos y un detalle de la escultura en la fachada del Banco Central de Bolivia.

Ministro desmiente uso de 18 toneladas de oro como garantía

Montenegro aclara que el oro sigue en el BCB pese a anuncio previo. El titular de Economía asegura que las reservas están «invertidas para ganar rentabilidad». La modificación reglamentaria de marzo permitiría pignorar el metal en el futuro.

«El oro no se ha tocado, pero la opción sigue sobre la mesa»

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, afirmó que las 18 toneladas de oro mencionadas en abril «no se han utilizado». «Siguen en el Banco Central», insistió, aunque reconoció que siguen evaluando usarlas como colateral para obtener dólares. La declaración contradice parcialmente su anuncio inicial.

Cambio reglamentario clave

El BCB modificó en marzo el reglamento de Reservas Internacionales, incorporando el artículo 27, que autoriza «pignorar» el oro para créditos o operaciones financieras. El ajuste legal alinea el marco normativo con la polémica Ley del PGE 2025, que ya permitía estas acciones.

Oro en la cuerda floja

Bolivia cuenta con 22 toneladas de oro en sus RIN, y el Gobierno había planteado usar el 82% (18 toneladas) como garantía. La medida busca fortalecer la Balanza de Pagos, pero genera dudas sobre el manejo de reservas en un contexto de presión cambiaria.

Entre el anuncio y los hechos

Montenegro pasó de afirmar en abril que el oro se daría en garantía a asegurar hoy que nada se ha ejecutado. El BCB mantiene el metal «invertido», pero la puerta sigue abierta a su uso futuro, según la normativa vigente.

Un asunto que no cierra

La discrepancia entre lo anunciado y lo ejecutado refleja la complejidad de gestionar reservas en un escenario económico ajustado. La posibilidad de pignorar el oro sigue activa, aunque su aplicación concreta dependerá de la evolución financiera del país.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital