Juez bloquea intento de Trump de expulsar estudiantes de Harvard

Un tribunal federal extendió la suspensión de la orden que buscaba cancelar visas estudiantiles en Harvard, protegiendo a más del 27% de su alumnado internacional.
POLITICO
Tres personas en un evento al aire libre, una de ellas habla por un micrófono.
Un grupo de personas jóvenes participan en un evento al aire libre frente a un edificio.

Juez bloquea intento de Trump de expulsar a estudiantes extranjeros de Harvard

La medida protege a más del 27% del alumnado de la universidad. Un tribunal federal extendió la suspensión de la orden gubernamental que buscaba cancelar el programa de visas estudiantiles. La decisión llega tras protestas y tensiones políticas.

«Nada cambiará mientras resolvemos esto»

La jueza federal Allison Burroughs extendió indefinidamente su bloqueo a la medida del gobierno de Trump que buscaba revocar la autorización de Harvard para matricular estudiantes extranjeros. «Quiero asegurarme de que no haya cambios», declaró durante la audiencia en Boston. La administración había concedido un plazo de 30 días para que la universidad presentara alegaciones, pero la jueza consideró insuficiente la garantía.

Impacto inmediato en los estudiantes

Según documentos judiciales, al menos 10 futuros estudiantes internacionales vieron sus visas rechazadas tras el anuncio inicial del gobierno. La jueza señaló indicios de que se estaban tomando medidas «en violación de la orden temporal». Harvard argumentó que el retraso de 30 días no evitaba el daño a su reputación y la incertidumbre de sus alumnos.

Harvard en la mira de Trump

El gobierno acusó a la universidad de no cooperar en investigaciones sobre protestas pro palestinas y antisemitismo. La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, notificó la cancelación «inmediata» del programa de visas el 22 de mayo, pero la jueza Burroughs la suspendió al día siguiente. Trump propuso luego un límite del 15% en estudiantes extranjeros, lo que reduciría a la mitad la cifra actual de Harvard.

Una batalla con raíces profundas

El conflicto se enmarca en una campaña más amplia contra estudiantes internacionales, especialmente chinos. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció planes para revocar visas «agresivamente». Harvard y el gobierno ya litigaban por recortes de 2.000 millones en fondos federales. La misma jueza resolvió en 2023 el caso que terminó con la acción afirmativa en EE.UU.

Un alto temporal, pero no una tregua

La orden judicial mantiene el statu quo mientras continúa el litigio. Aunque Trump afirmó que «no quiere dañar a Harvard», su administración insiste en imponer condiciones. La universidad denuncia trato discriminatorio, mientras estudiantes y académicos enfrentan retrasos burocráticos. El caso podría prolongarse meses.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.