Juez bloquea intento de Trump de expulsar estudiantes de Harvard

Un tribunal federal extendió la suspensión de la orden que buscaba cancelar visas estudiantiles en Harvard, protegiendo a más del 27% de su alumnado internacional.
POLITICO
Tres personas en un evento al aire libre, una de ellas habla por un micrófono.
Un grupo de personas jóvenes participan en un evento al aire libre frente a un edificio.

Juez bloquea intento de Trump de expulsar a estudiantes extranjeros de Harvard

La medida protege a más del 27% del alumnado de la universidad. Un tribunal federal extendió la suspensión de la orden gubernamental que buscaba cancelar el programa de visas estudiantiles. La decisión llega tras protestas y tensiones políticas.

«Nada cambiará mientras resolvemos esto»

La jueza federal Allison Burroughs extendió indefinidamente su bloqueo a la medida del gobierno de Trump que buscaba revocar la autorización de Harvard para matricular estudiantes extranjeros. «Quiero asegurarme de que no haya cambios», declaró durante la audiencia en Boston. La administración había concedido un plazo de 30 días para que la universidad presentara alegaciones, pero la jueza consideró insuficiente la garantía.

Impacto inmediato en los estudiantes

Según documentos judiciales, al menos 10 futuros estudiantes internacionales vieron sus visas rechazadas tras el anuncio inicial del gobierno. La jueza señaló indicios de que se estaban tomando medidas «en violación de la orden temporal». Harvard argumentó que el retraso de 30 días no evitaba el daño a su reputación y la incertidumbre de sus alumnos.

Harvard en la mira de Trump

El gobierno acusó a la universidad de no cooperar en investigaciones sobre protestas pro palestinas y antisemitismo. La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, notificó la cancelación «inmediata» del programa de visas el 22 de mayo, pero la jueza Burroughs la suspendió al día siguiente. Trump propuso luego un límite del 15% en estudiantes extranjeros, lo que reduciría a la mitad la cifra actual de Harvard.

Una batalla con raíces profundas

El conflicto se enmarca en una campaña más amplia contra estudiantes internacionales, especialmente chinos. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció planes para revocar visas «agresivamente». Harvard y el gobierno ya litigaban por recortes de 2.000 millones en fondos federales. La misma jueza resolvió en 2023 el caso que terminó con la acción afirmativa en EE.UU.

Un alto temporal, pero no una tregua

La orden judicial mantiene el statu quo mientras continúa el litigio. Aunque Trump afirmó que «no quiere dañar a Harvard», su administración insiste en imponer condiciones. La universidad denuncia trato discriminatorio, mientras estudiantes y académicos enfrentan retrasos burocráticos. El caso podría prolongarse meses.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital