Israel aprueba 22 nuevos asentamientos en Cisjordania

El gobierno israelí legaliza colonias y construye otras nuevas en territorio palestino, generando críticas internacionales y denuncias de Hamás.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre de traje con corbata roja hablando frente a un micrófono.
Imagen de un orador vestido formalmente dirigiéndose al público desde una tribuna.

Israel aprueba 22 nuevos asentamientos en Cisjordania

El Gobierno israelí legaliza colonias y construye otras nuevas en territorio palestino. Hamás denuncia un «desafío flagrante» al Derecho Internacional. La medida llega dos semanas después de que Israel aplicara el sistema de registro de tierras en el Área C de Cisjordania por primera vez desde 1967.

«Una decisión generacional» para Israel

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, calificó la medida como «histórica» y afirmó que refuerza «el muro protector de Israel». «Hemos devuelto al Estado al camino de construcción, el sionismo y la visión», declaró en redes sociales. El ministro de Defensa, Israel Katz, añadió que la decisión «refuerza el control» de Cisjordania y es «una respuesta decisiva al terrorismo palestino».

Reacción de Hamás

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tachó la medida de «crimen de guerra» y acusó al Gobierno de Netanyahu de acelerar la «judaización» de Palestina. Exigió a la ONU «medidas prácticas» para frenar lo que considera una «limpieza étnica». La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ya falló en 2024 que los asentamientos violan el Derecho Internacional.

Cisjordania, un territorio en disputa

Israel ocupa militarmente Cisjordania desde 1967, donde viven unos 700.000 colonos judíos. La CIJ ordenó en julio de 2024 el «cese inmediato» de la expansión de asentamientos, pero Israel no ha cumplido el fallo. En 2004, el tribunal también declaró ilegal el muro de separación construido en la zona, que sigue en pie.

Un paso más hacia la anexión

La medida profundiza el conflicto en un momento de tensiones crecientes. Smotrich mencionó que «el próximo paso es la soberanía», en alusión a una posible anexión formal. La comunidad internacional, incluida la Autoridad Palestina y Jordania, ya había condenado previamente las políticas israelíes en el territorio.

Hombre desentierra a su madre en El Alto tras pelea con su hermana

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras un conflicto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cocaína y marihuana en celda de la cárcel de San Pedro en La Paz

La FELCN incautó 118 sobres de cocaína, cocaína base y marihuana en una requisa en la cárcel de San
Ambientes de la cárcel de San Pedro, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condenan a 30 años de cárcel al asesino de un brasileño en el penal de El Abra

Marco Antonio Flores Paucara fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por apuñalar mortalmente al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acepta debate vicepresidencial organizado por María Galindo y RTP

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, acepta un debate organizado por María Galindo y RTP. Critica el monopolio
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno y Gobernación se contradicen sobre control de incendio en Parque Noel Kempff

El Viceministerio de Defensa Civil afirma haber sofocado el incendio en el Parque Noel Kempff, mientras la Gobernación de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada Álvarez rechaza ley de reparación y defiende sucesión constitucional de 2019

La diputada María René Álvarez rechazó la ley de reparación a víctimas de rupturas constitucionales. Argumentó que en 2019
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bloqueo en Abapó condiciona salidas al sur de Bolivia

Las capitanías guaraníes mantienen un bloqueo en Abapó, cortando la ruta internacional 9 hacia Argentina. Exigen mejoras en salud
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara confirma su participación en debate alternativo organizado por RTP

El candidato vicepresidencial Edmand Lara participará en un debate organizado por RTP y María Galindo, fuera del Tribunal Supremo
El candidato vicepresidencial Edmand Lara. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Bolivia alcanza pico histórico en reservas internacionales en septiembre de 2025

Las Reservas Internacionales Netas de Bolivia cerraron en 3.275 millones de dólares el 30 de septiembre, según el BCB.
Frontis del Banco Central de Bolivia. / BCB / URGENTE.BO

Paz justifica su oferta de legalizar autos «chutos» para «ordenar» Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz plantea regularizar un millón de vehículos indocumentados para ordenar el parque automotor. La medida
El candidato presidencial del PDC Rodrigo Paz en una conferencia de prensa en Cochabamba. / APG / Diario Correo del Sur

Beckhauser denuncia presunta manipulación de 3.600 actas electorales

El activista Peter Erlwein Beckhauser denunció penalmente la presunta alteración de unas 3.600 actas de la primera vuelta electoral,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Hombre desentierra a su madre en cementerio de El Alto por disputa familiar

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras una disputa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital