66% de incendios en Bolivia fueron intencionados en 2024

Un estudio revela que 12,6 millones de hectáreas fueron arrasadas en Bolivia en 2024, con el 66% de los incendios provocados deliberadamente. Santa Cruz y Beni concentraron el 94% del área afectada.
unitel.bo
Persona con mochila y manguera observa un incendio forestal.
Un individuo con equipo de protección observa un fuego intenso en un área forestal.

El 66% de los incendios en Bolivia fueron intencionados en 2024

12,6 millones de hectáreas arrasadas, la mayor catástrofe ambiental del país. Un estudio de Fundación Tierra revela que dos tercios de los fuegos fueron provocados deliberadamente. Santa Cruz y Beni concentraron el 94% del área afectada.

«Quemas que no respetan fronteras»

El informe ‘Incendios forestales 2024: tras las huellas del fuego’ detalla que el 60% de la superficie quemada corresponde a bosques. Gonzalo Colque, investigador principal, subraya que el 95% de los incendios fueron causados por humanos, divididos en agropecuarios (34%) y «malintencionados» (66%). Estos últimos carecen de medidas preventivas y son impulsados por ocupantes ilegales, empresas agropecuarias y colonos en tierras fiscales o protegidas.

Los rostros detrás del fuego

Juan Pablo Chumacero, director de Fundación Tierra, denuncia que el Estado no escucha las demandas ambientales. Entre las soluciones propuestas figuran «monitoreo efectivo» y auditorías a autorizaciones de deforestación. El Gobierno declaró emergencia nacional y una pausa ambiental de 10 años, aunque el ministro Ruiz adelantó que se flexibilizarán los chaqueos.

Cuando el fuego es política

Bolivia vive una tensión histórica entre expansión agropecuaria y conservación. Los chaqueos (quemas agrícolas autorizadas) son una práctica tradicional, pero en 2024 escalaron a niveles sin precedentes. El estudio confirma que la mayoría de los incendios excedieron los límites legales, incluso en áreas protegidas.

Un paisaje que tarda en regenerarse

La magnitud del daño obliga a replantear las políticas de uso de suelo. Mientras el Gobierno busca equilibrar producción y ambiente, el informe evidencia que la fiscalización fallida es clave en la crisis. La recuperación de los ecosistemas afectados demandará décadas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.