Grupo vinculado a Trump impulsa ley procripto en California

Una ONG con lazos con Trump respalda un proyecto demócrata para facilitar pagos con criptomonedas en California, marcando un inusual cruce partidista.
POLITICO

Grupo vinculado a Trump impulsa ley procripto con demócrata en California

Una ONG con lazos con el expresidente respalda un proyecto para facilitar pagos con criptomonedas. La iniciativa, presentada por un legislador demócrata, marca un inusual cruce partidista en pleno debate regulatorio nacional. Ocurre mientras Trump intensifica su apuesta por el sector.

«Una estrategia estatal para ganar la partida»

El Satoshi Action Fund, cofundado por exfuncionarios de Trump, apoya el proyecto del asambleísta Avelino Valencia (demócrata) que autorizaría pagos con criptomonedas en empresas californianas. Dennis Porter, CEO del grupo, defiende que «los cambios históricos comienzan en los estados», citando ejemplos como el cannabis o derechos civiles.

Un aliado inesperado

Valencia asegura que desconocía los vínculos con Trump y que redactó la ley de forma independiente, aunque reconoce que Satoshi «proporcionó retroalimentación». El texto prohibiría a gobiernos locales cobrar tarifas extra por transacciones en cripto, pero no obligaría a negocios a aceptarlas.

California, el campo de batalla

El estado, tradicionalmente escéptico con las criptomonedas, aprobó en 2023 mayores regulaciones para el sector. La iniciativa enfrenta resistencias por el creciente protagonismo de Trump en el ecosistema: desde cenas con compradores de su memecoin $TRUMP hasta planes de su empresa para invertir en bitcoin.

De estados rojos al Golden State

Satoshi impulsó leyes similares en Montana, Luisiana y otros estados republicanos. Su modelo incluye permitir que fondos de pensiones públicos inviertan en cripto, una idea con poco avance hasta ahora. En California, buscan replicar el éxito pese al control demócrata de la legislatura.

Un futuro que ya está aquí

El debate refleja la polarización en torno a las criptomonedas, donde algunos demócratas temen dar victorias a Trump. Valencia, sin embargo, insiste en que la tecnología es imparcial: «Es la moneda del futuro, pero los consumidores necesitan protección». La ley podría sentar precedentes para una regulación federal.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título