Gobierno niega ocultar informe del FMI por problemas políticos

El ministro de Economía atribuye retraso en informe del FMI a revisión técnica y bloqueo de créditos por 1.800 millones por parte de la oposición.
Opinión Bolivia

Gobierno niega ocultar informe del FMI y culpa a «problemas políticos»

El ministro de Economía desmiente retraso en la publicación y critica bloqueo de créditos por 1.800 millones. Marcelo Montenegro atribuye los resultados económicos a la oposición en la Asamblea. El FMI completó su evaluación el 2 de mayo, pero el Ejecutivo solicitó tiempo para revisarla.

«No hubo ocultamiento, sino revisión»

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, aseguró que el Gobierno autorizó la difusión del informe del FMI, aunque aclaró que no era obligatorio. «El Fondo Monetario decidirá cuándo publicarlo», afirmó. La respuesta surge tras acusaciones del candidato Jorge Tuto Quiroga, quien denunció un intento de esconder el documento.

El peso de la coyuntura política

Montenegro explicó al FMI que los indicadores económicos reflejan «problemas políticos», como el bloqueo legislativo a créditos por 1.800 millones de dólares. Criticó que el informe omita este dato y acusó a la oposición de «trabar recursos para usarlos después». «Hubo falta de sentido común en la Asamblea», reiteró.

Datos en disputa

El ministro negó que cifras filtradas recientemente correspondan al informe actual, aunque admitió similitudes con el reporte anterior. Insistió en que la demesa se debió a una revisión técnica y no a opacidad. Sobre el contenido, reiteró que prioriza señalar el impacto de la paralización legislativa.

Créditos en el limbo

El conflicto se enmarca en la retención de fondos internacionales desde 2024, cuando la oposición comenzó a rechazar préstamos gestionados por el Ejecutivo. Montenegro calificó esta acción como un «cálculo político» que afecta variables macroeconómicas.

La pelota está en el tejado del FMI

El Gobierno espera que el organismo publique pronto el informe, mientras analistas observan si incluirá las observaciones sobre el bloqueo de créditos. La polémica refleja la tensión entre el oficialismo y la oposición en un año electoral.

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL