Enfrentamientos entre evistas y policías cerca del TSE

Seguidores de Evo Morales intentaron ingresar por la fuerza al TSE para inscribir su candidatura, resultando en heridos y detenidos.
Opinión Bolivia

Evistas y policías se enfrentan cerca del TSE; hay heridos y detenidos

Seguidores de Evo Morales intentaron ingresar por la fuerza al TSE para inscribir su candidatura. Los enfrentamientos ocurrieron este jueves en La Paz, con uso de dinamita y gases lacrimógenos. La protesta busca imponer una postulación bloqueada por fallos judiciales.

«La violencia escaló en el cuarto día de protesta»

Los seguidores de Morales, sin partido político habilitado, atacaron con piedras y explosivos a la Policía cerca del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los efectivos respondieron con agentes químicos, según reportó Bolivia Tv. Dos policías resultaron heridos y seis manifestantes fueron detenidos, incluido el dirigente Efraín Seña.

El objetivo: una candidatura imposible

Los evistas exigen inscribir a Morales para las elecciones del 17 de agosto, pese a que un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) lo inhabilitó por límites a la reelección. PAN-BOL, partido sin personería jurídica, intentó respaldarlo, pero el TSE rechazó su solicitud. La dirigente Ruth Nina insistió en que un amparo constitucional los avala, aunque la Justicia aclaró que no obliga al TSE a aceptar la candidatura.

Advertencias y amenazas

El dirigente evista Enrique Mamani anunció un cerco a La Paz y bloqueos si no se cumple su demanda: «La responsabilidad será del Gobierno», advirtió. Las protestas comenzaron el lunes y han derivado en choques recurrentes con las fuerzas de seguridad.

Un conflicto con raíces profundas

Morales, expresidente y líder cocalero, busca volver a la contienda electoral pese a los impedimentos legales. En 2020, el TCP prohibió la reelección indefinida, incluso de manera discontinua. PAN-BOL perdió su registro por no alcanzar el 3% de votos en esos comicios, y aunque apeló, el TSE mantiene su decisión.

La tensión no cede

El conflicto evidencia la polarización en Bolivia ante los procesos electorales. Mientras los seguidores de Morales presionan con medidas de fuerza, las instituciones judiciales y electorales mantienen su postura. La resolución final dependerá del TSE, en un escenario marcado por la confrontación.