Elon Musk deja el gobierno de EE.UU. tras cuatro meses

El consejero de Trump concluye su rol como 'empleado especial gubernamental'. Su iniciativa DOGE recortó gastos federales, pero generó tensiones internas.
POLITICO
Persona con chaqueta negra y gorra oscura hablando con un gesto de manos abiertas.
Una persona está en el interior de una habitación con cortinas amarillas, vistiendo una chaqueta negra y una gorra oscura.

Elon Musk anuncia su salida del gobierno de EE.UU. tras cuatro meses

El consejero de Trump concluye su rol como «empleado especial gubernamental». Su iniciativa DOGE recortó gastos federales, pero generó tensiones internas. La salida coincide con críticas de Musk a un proyecto republicano.

«DOGE se fortalecerá como estilo de vida en el gobierno»

Musk confirmó en X que su tiempo como «empleado especial gubernamental» termina este viernes 30 de mayo, tras el límite de 130 días anuales. Agradeció a Trump, pero criticó horas antes el «big, beautiful bill» republicano por socavar los recortes de DOGE.

Tensiones y enfoque en sus empresas

El CEO de Tesla reducirá su rol en DOGE para centrarse en sus compañías, afectadas por caídas en ventas y acciones. Chocó con altos funcionarios, pese al apoyo público de Trump. Su equipo aplicó tácticas no convencionales que alteraron agencias federales.

Un huracán de cuatro meses

Musk ingresó al gobierno el 20 de enero, tras la investidura de Trump. DOGE, su iniciativa para eliminar gastos «innecesarios», operó con secretismo y generó controversia por su impacto en servicios públicos.

Adiós (por ahora) a Washington

La salida de Musk marca el fin de una etapa disruptiva. Su legado dependerá de si DOGE perdura como él prometió, aunque su influencia directa cesará temporalmente por normas federales.

Mineros asalariados protestan en La Paz contra tomas ilegales de yacimientos

Cientos de mineros asalariados marcharon en La Paz exigiendo al Gobierno que frene las invasiones ilegales de yacimientos y
Mineros durante la marcha de protesta en La Paz / EFE / EFE

Mineros asalariados de Bolivia marchan contra la minería ilegal y las invasiones

Cientos de mineros asalariados marcharon en La Paz exigiendo al gobierno frenar las invasiones de yacimientos y la minería
Mineros durante la protesta en La Paz / EFE / EFE

Rodrigo Paz Pereira será entrevistado en CNN este jueves

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz será entrevistado este jueves a las 21:00 por CNN. Hablará desde EE.UU., donde
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC rechaza participar en debates no oficiales de segunda vuelta

El binomio presidencial del Partido Demócrata Cristiano confirmó que solo participará en los debates organizados por el Tribunal Supremo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Albania nombra a una ministra de IA para combatir la corrupción en obras públicas

Albania designa a Diella, un ministro virtual de IA, para supervisar y adjudicar toda contratación pública. El objetivo es
Representación de la ministra virtual Diella, creada con inteligencia artificial. / EFE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía captura a dos presuntos autores de ataque armado a agentes en Betanzos

La Policía Boliviana detuvo a dos de los tres presuntos agresores que hirieron a bala a dos sargentos en
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ganadero baleado en la cabeza durante robo en Tarija

Un ganadero se encuentra en estado crítico tras ser atacado a tiros en su domicilio de Entre Ríos. La
Investigan el hecho en Entre Ríos, Tarija / SNET / ELDEBER.com.bo

Masiva huelga general en Francia contra los recortes presupuestarios de Macron

Un millón de personas se manifiestan en Francia contra los recortes presupuestarios del gobierno. La huelga paraliza transportes y
La policía antidisturbios francesa bloquea a los manifestantes durante los enfrentamientos en una manifestación en París. / Reuters / Clarín

Diputados aprueban crédito de 240 millones de dólares para presas resilientes

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 240 millones de dólares de la CAF para el Programa Presas
Sesión en la Cámara de Diputados / Diputados Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Fuerte sismo de magnitud 7,8 sacude Kamchatka y activa alerta de tsunami

Un potente terremoto de magnitud 7,8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, activando una alerta de tsunami para la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Plataforma entrega propuesta de política pública contra violencia adolescente

La Plataforma Nacional de Prevención de las Violencias entregó una propuesta de política pública a la Defensoría y Fiscalía.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dunn agradece que Lara no fuera su candidato a vicepresidente

Jaime Dunn asegura que Edmand Lara iba a ser su candidato a vicepresidente antes de su inhabilitación electoral. Denuncia
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Correo del Sur