Elon Musk deja su cargo en el gobierno de EE.UU.

El magnate tecnológico abandona su puesto como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) tras liderar recortes masivos en el gasto público.
TechCrunch
Persona sonriendo con chaqueta oscura frente a una bandera con estrellas y franjas.
Una imagen de una persona sonriendo, sosteniendo un micrófono, en frente de un fondo con una bandera de estrellas y franjas rojas y blancas.

Elon Musk abandona su cargo en el gobierno de EE.UU.

El magnate tecnológico dejará su puesto como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Confirmó su salida este miércoles tras liderar recortes masivos en el gasto público. Su relación con la administración Trump se habría enfriado en los últimos meses.

«DOGE seguirá sin mí»

Musk agradeció al presidente Donald Trump «por la oportunidad de reducir el gasto innecesario» y afirmó que la misión del DOGE «se fortalecerá con el tiempo». El departamento, creado para recortar el presupuesto federal, eliminó miles de empleos y cerró áreas como USAID, educación y parques nacionales.

Impacto en Tesla y relación con Trump

Su alineación política con Trump «afectó negativamente» las ventas de Tesla, según el texto. La salida coincide con un enfriamiento progresivo en su relación con la Casa Blanca. Ni Musk ni el gobierno respondieron a solicitudes de comentarios.

Un legado de austeridad

El DOGE, bajo el liderazgo de Musk, implementó medidas drásticas desde su creación: despidos masivos, cierre de departamentos y litigios. Sus acciones generaron controversia al afectar áreas sensibles como medios públicos y educación.

Adiós al gobierno, ¿y ahora qué?

Musk deja un organismo que promovió la reducción del Estado, aunque su influencia política parece haber tenido costos para sus negocios. Su salida marca el fin de una etapa controvertida en su carrera.

Mineros asalariados protestan en La Paz contra tomas ilegales de yacimientos

Cientos de mineros asalariados marcharon en La Paz exigiendo al Gobierno que frene las invasiones ilegales de yacimientos y
Mineros durante la marcha de protesta en La Paz / EFE / EFE

Mineros asalariados de Bolivia marchan contra la minería ilegal y las invasiones

Cientos de mineros asalariados marcharon en La Paz exigiendo al gobierno frenar las invasiones de yacimientos y la minería
Mineros durante la protesta en La Paz / EFE / EFE

Rodrigo Paz Pereira será entrevistado en CNN este jueves

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz será entrevistado este jueves a las 21:00 por CNN. Hablará desde EE.UU., donde
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC rechaza participar en debates no oficiales de segunda vuelta

El binomio presidencial del Partido Demócrata Cristiano confirmó que solo participará en los debates organizados por el Tribunal Supremo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Albania nombra a una ministra de IA para combatir la corrupción en obras públicas

Albania designa a Diella, un ministro virtual de IA, para supervisar y adjudicar toda contratación pública. El objetivo es
Representación de la ministra virtual Diella, creada con inteligencia artificial. / EFE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía captura a dos presuntos autores de ataque armado a agentes en Betanzos

La Policía Boliviana detuvo a dos de los tres presuntos agresores que hirieron a bala a dos sargentos en
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ganadero baleado en la cabeza durante robo en Tarija

Un ganadero se encuentra en estado crítico tras ser atacado a tiros en su domicilio de Entre Ríos. La
Investigan el hecho en Entre Ríos, Tarija / SNET / ELDEBER.com.bo

Masiva huelga general en Francia contra los recortes presupuestarios de Macron

Un millón de personas se manifiestan en Francia contra los recortes presupuestarios del gobierno. La huelga paraliza transportes y
La policía antidisturbios francesa bloquea a los manifestantes durante los enfrentamientos en una manifestación en París. / Reuters / Clarín

Diputados aprueban crédito de 240 millones de dólares para presas resilientes

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 240 millones de dólares de la CAF para el Programa Presas
Sesión en la Cámara de Diputados / Diputados Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Fuerte sismo de magnitud 7,8 sacude Kamchatka y activa alerta de tsunami

Un potente terremoto de magnitud 7,8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, activando una alerta de tsunami para la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Plataforma entrega propuesta de política pública contra violencia adolescente

La Plataforma Nacional de Prevención de las Violencias entregó una propuesta de política pública a la Defensoría y Fiscalía.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dunn agradece que Lara no fuera su candidato a vicepresidente

Jaime Dunn asegura que Edmand Lara iba a ser su candidato a vicepresidente antes de su inhabilitación electoral. Denuncia
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Correo del Sur