Diputado afirma que Evo Morales no podrá volver a ser presidente

El diputado Erik Morón asegura que Evo Morales no podrá ser presidente nuevamente, citando la Constitución y fallos judiciales, mientras seguidores protestan.
unitel.bo
Dos hombres en diferentes ambientes, uno con chaqueta amarilla y otro levantando el puño.
Imagen que muestra a dos hombres, cada uno en una sección de la fotografía, con diferentes expresiones y fondos.

Diputado afirma que Evo Morales no podrá volver a ser presidente

Erik Morón cita la Constitución y fallos judiciales para descartar candidatura de Morales. El legislador se pronunció en medio de protestas de seguidores del exmandatario, que insisten en su habilitación electoral. El TSE ya cerró el registro de candidatos sin que Morales tuviera partido válido.

«La puerta constitucional está cerrada»

El diputado Erik Morón declaró en redes sociales que «Evo Morales no podrá ser nunca más presidente de Bolivia», basándose en tres argumentos: el Referendo de 2016 (21 de febrero), la CIDH y una resolución del Tribunal Constitucional. Sus palabras llegan mientras simpatizantes bloquean rutas exigiendo la inscripción del líder cocalero.

El laberinto legal

Morales intentó registrarse con dos partidos (Frente Para la Victoria y Pan Bol), pero el TSE anuló su personería jurídica por no alcanzar el 3% en 2020. Aunque Pan Bol ganó un recurso judicial el 26 de mayo, la justicia aclaró que esto no reactiva su habilitación. El registro de candidaturas cerró el 19 de mayo sin que Morales cumpliera los requisitos.

Protestas y plazos vencidos

Seguidores de Morales mantienen movilizaciones, como el bloqueo en la ruta Cochabamba-Sucre, exigiendo al TSE que lo inscriba. Sin embargo, el órgano electoral reiteró que, sin partido válido, el trámite era inviable. El diputado Morón insistió en que «la Constitución es clara» sobre los impedimentos.

Una batalla de años

El conflicto se remonta al Referendo de 2016, donde el 51.3% de los votantes rechazó la reelección indefinida. Morales desconoció el resultado y buscó habilitarse en 2019, lo que derivó en su renuncia. Desde entonces, sus intentos por volver chocan con fallos judiciales y la normativa electoral vigente.

El capítulo electoral queda cerrado

Con el registro de candidatos finalizado y sin opciones legales para Morales, el escenario 2025 se define sin su participación. Las protestas evistas continúan, pero las instituciones mantienen su postura: la vía constitucional no permite su candidatura.