Diputado demócrata defiende relación con Bukele pese a críticas

Vicente González, congresista demócrata por Texas, es el único de su partido que apoya abiertamente al presidente salvadoreño Nayib Bukele, generando tensiones internas.
POLITICO
Persona caminando con un móvil en la mano y documentos bajo el brazo.
Imagen de un hombre en traje sosteniendo un móvil cerca de su boca y transportando unos papeles.

Diputado demócrata defiende relación con Bukele pese a críticas de su partido

Vicente González es el único congresista demócrata que apoya abiertamente al presidente salvadoreño. La tensión entre Bukele y los demócratas crece por su alianza con Trump y las deportaciones de migrantes. El texano busca mediar, pero enfrenta rechazo interno.

«Un aliado incómodo en el Capitolio»

Vicente González (demócrata por Texas) es el único de su partido en el Caucus de El Salvador, grupo fundado con el republicano Matt Gaetz para respaldar a Nayib Bukele. Mientras la mayoría de los demócratas critican al mandatario por su «represión de libertades» y colaboración con Trump, González lo califica de «superviviente moderado» y elogia su reducción de la violencia.

La visita que dividió aguas

En mayo de 2025, González fue el único demócrata en acceder a la polémica prisión CECOT, donde El Salvador retiene a migrantes venezolanos deportados por EE.UU. Afirmó que los detenidos tienen «mejores condiciones que los reclusos locales», aunque organizaciones de derechos humanos denuncian opacidad. Otros congresistas demócratas, como Chris Van Hollen, fueron excluidos.

Advertencias y riesgos legales

El congresista advirtió a Bukele que la cooperación con deportaciones de Trump podría generar «responsabilidad jurídica futura», citando casos como Pinochet. Sin embargo, defendió que El Salvador es «clave para frenar la migración irregular», ya que los flujos desde ese país han caído drásticamente desde 2019.

Bukele, el favorito de la derecha MAGA

El presidente salvadoreño se ha convertido en un ícono para los republicanos aliados de Trump, junto a figuras como Milei (Argentina) o Orbán (Hungría). Su combate a las pandillas, uso de bitcoin y actividad en redes le valieron apariciones en la CPAC y una reunión en la Casa Blanca en 2024. Los demócratas, en cambio, promueven sanciones.

De país violento a imán de polémica

El Salvador pasó de ser «el más peligroso del mundo» (según González) a reducir su tasa de homicidios un 60% bajo Bukele, pero con medidas como el «régimen de excepción» vigente desde 2022, que suspende garantías constitucionales. El 2% de su población está encarcelada, y periodistas han huido del país. Pese a ello, Bukele fue reelegido en 2024 con el 85% de los votos.

Un puente difícil de construir

Gonzéz intenta mediar con reuniones entre el embajador salvadoreño y demócratas, pero la mayoría del partido rechaza acercarse a Bukele. Legisladores como Chuck Schumer impulsan recortar ayuda militar a El Salvador. Como resumió Jamie Raskin: «No basta con que un dictador maligno se vuelva benevolente».

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital