Bolivia levanta declaratoria de desastre por incendios forestales

El gobierno boliviano revocó la declaratoria de desastre nacional por incendios forestales tras afectar 12,6 millones de hectáreas en 2024, iniciando la fase de recuperación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas combatiendo un incendio forestal con mochilas aspersoras en una carretera.
Fotografía de personas en una carretera intentando controlar un incendio forestal con equipamiento básico.

Gobierno boliviano levanta declaratoria de desastre por incendios forestales

Se normaliza la situación tras afectar 12,6 millones de hectáreas en 2024. El decreto se basa en la recomendación del CONARADE y un plan de recuperación aprobado este mes. Los incendios impactaron principalmente a Santa Cruz y Beni.

«Retorno a la normalidad tras la emergencia»

El Gobierno revocó mediante el Decreto Supremo 5408 la declaratoria de desastre nacional vigente desde septiembre de 2024. La medida sigue la Ley 602 de Gestión de Riesgos y se fundamenta en el informe técnico del CONARADE, que en diciembre consideró superada la crisis. El humo había obligado a suspender clases y actividades al aire libre en varias regiones.

Plan de recuperación en marcha

El 23 de mayo de 2025 se aprobó el Plan de Recuperación Post-Desastre, que incluye un presupuesto específico. La Fundación Tierra documentó que los incendios arrasaron 12,6 millones de hectáreas de bosques y pastizales, con Santa Cruz y Beni como los departamentos más perjudicados.

Cuando el fuego marcó 2024

La declaratoria original (Decreto Supremo 5235) respondió a la magnitud de los incendios, que alcanzaron su peak en septiembre de 2024. La catástrofe generó emergencias sanitarias y operativas, con daños ecológicos y económicos aún cuantificándose.

Ahora, la reconstrucción

La medida cierra formalmente la fase de emergencia, pero el desafío ahora es ejecutar el plan de recuperación. La eficacia de las acciones determinará el impacto real en las zonas afectadas y sus poblaciones.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible