Bolivia certificada como país libre de aftosa sin vacunación

Bolivia obtiene reconocimiento internacional como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, abriendo mercados premium para su carne. Productores exigen eliminar trabas a exportaciones.
unitel.bo
Varias vacas alineadas comiendo en un corral.
Ganado alimentándose en un corral al aire libre, organizadas en fila.

Bolivia logra certificación como país libre de aftosa sin vacunación

El reconocimiento internacional abre mercados para la carne boliviana. Los productores exigen al Gobierno eliminar restricciones a las exportaciones para aprovechar el nuevo estatus sanitario. La CAO señala que solo se exporta el 10% de la producción actual.

«Entramos al mundo élite de carnes, pero con políticas de bloqueo»

Bolivia recibió en París la certificación de «país libre de fiebre aftosa sin vacunación», un hito sanitario que posiciona su carne en mercados internacionales. Klaus Frerking, presidente de la CAO, destacó que «tenemos capacidad para competir globalmente», pero criticó las limitaciones actuales a las exportaciones.

Reclamos del sector ganadero

Los productores piden «políticas claras y coherentes» para impulsar el sector. Frerking reveló que de las 350.000 toneladas anuales producidas, solo se exportan 40.000. «No podemos ganar prestigio y perder oportunidades», afirmó, exigiendo eliminar trabas burocráticas.

Voces del sector privado

Wálter Ruiz, de Congabol, pidió que «la exportación sea prioridad nacional» junto al abastecimiento interno. Destacó que el estatus alcanzado «debe traducirse en decisiones concretas» para acceder a nuevos mercados.

Un salto sanitario con historia

La certificación culmina un proceso de años donde Bolivia demostró control sanitario sin vacunación. Este estatus, reconocido por organismos internacionales, permite acceder a mercados premium que exigen altos estándares en carne bovina.

Ahora viene el desafío comercial

El logro sanitario enfrenta el reto de convertirse en beneficios económicos. El sector privado insiste en que la apertura comercial es clave para capitalizar las oportunidades que brinda el nuevo posicionamiento internacional de la carne boliviana.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título