Argentina endurece requisitos migratorios con nuevo decreto

El gobierno de Javier Milei implementa nuevas exigencias para migrantes temporales, incluyendo pago por salud y seguro médico obligatorio.
unitel.bo
Un hombre con traje junto a otras personas en un evento.
Varias personas se encuentran en lo que parece ser un evento formal al aire libre.

Argentina endurece requisitos migratorios con nuevo decreto

Extranjeros temporales deberán pagar por salud y presentar seguro médico. La reforma entró en vigencia este jueves y restringe acceso a servicios públicos. El gobierno de Javier Milei busca limitar la migración irregular.

«Salud y educación ya no serán gratuitas para todos»

El Decreto 366/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece que solo residentes permanentes tendrán acceso gratuito a salud pública. Estudiantes temporales deberán contratar un seguro médico y las universidades podrán cobrarles matrícula. «Garantizamos que los migrantes tengan capacidad de pago», declaró el portavoz presidencial Adorni.

Mayor control en seguridad

Los extranjeros que ingresen a Argentina deberán presentar una declaración jurada y antecedentes penales. Quienes cometan delitos serán expulsados. Además, la residencia permanente solo se otorgará tras dos años ininterrumpidos en el país, según explicó el gobierno.

Un giro en la tradición argentina

Argentina históricamente ofrecía educación y salud públicas gratuitas para todos, incluidos migrantes. En 2022, solo el 4.1% de los universitarios eran extranjeros. La provincia de Buenos Aires había ratificado en diciembre la gratuidad sanitaria, pero el decreto nacional prioriza ahora la restricción.

Un nuevo filtro para cruzar la frontera

La reforma busca reducir la migración irregular y asegurar que los extranjeros contribuyan económicamente. Su impacto dependerá de la aplicación estricta, en un contexto donde el gobierno de Milei impulsa políticas de ajuste.

Hamas concluye el recuento de rehenes vivos para su liberación en Gaza

Hamas coordina con el CICR la liberación de 20 rehenes con vida desde tres puntos de Gaza. El grupo
Agentes de policía junto a un edificio que exhibe una gran bandera estadounidense antes de la visita del presidente Trump a I

Violan a una mujer de 80 años en Cochabamba; capturan a un sospechoso

Una mujer de 80 años fue agredida sexualmente por dos sujetos en la zona sur de Cochabamba. Uno fue
Imagen sin título

El TSE anuncia el inicio del silencio electoral para este jueves en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral desde el jueves 16 de octubre. Se prohíbe toda
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policía captura a cinco atracadores con armas y 30.000 dólares en Tarija

La FELCC detuvo a cinco individuos en Bermejo, Tarija, tras un robo agravado. Se incautaron 30.000 dólares, dos armas
Vehículo utilizado por los atracadores

Dueña de rueda de la fortuna queda en libertad con medidas cautelares

La propietaria de la rueda de la fortuna que colapsó en el Cambódromo queda en libertad con medidas sustitutivas.
La mujer quedó en libertad tras su audiencia cautelar

Alemania inaugura su primera puente de carbonbeton en Oldenburg

Alemania ha inaugurado en Oldenburg el primer puente público de hormigón pretensado con carbono. Este material, que usa fibras
Las barandillas son metálicas pero no esenciales para la estructura. El hormigón se mantiene pretensado con cordones de carbo

Aprehenden a dos pasajeros con droga oculta en láminas en un bus en Bolivia

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendió a dos personas e incautó ocho láminas impregnadas con
Las láminas estaban ocultas en las maletas

Liberan a dueña de rueda de la fortuna que se desplomó en la feria Alasita

La propietaria de la rueda de fortuna que colapsó en la Feria de Alasita fue liberada con arraigo y
La Feria de Alasita

Candidatos intensifican cierres de campaña a cuatro días de elecciones

Los binomios del PDC y Alianza Libre realizan actos masivos en diferentes ciudades antes de las elecciones del domingo
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga con sus cierres de campaña en El Alto

Gaza: habitantes regresan a sus hogares y los encuentran totalmente destruidos

Los residentes de Gaza regresan tras el alto el fuego y encuentran sus hogares arrasados. La mayoría de los
Las ruinas y escombros que inundan las calles de la ciudad de Gaza

Arce culpa a la oposición y al ‘evismo’ por la escasez de combustibles y dólares

El presidente Luis Arce atribuye la escasez de dólares y combustibles al bloqueo de créditos externos por parte de
El presidente Luis Arce, durante un acto del Gobierno en San Julián.

Gazatíes regresan a hogares destruidos durante segundo día de tregua

Hamás liberará a los rehenes israelíes el lunes durante el alto el fuego. Gazatíes regresan a hogares devastados mientras
Imagen sin título