Andrónico pacta con UCS y busca unificar la izquierda para evitar segunda vuelta
El presidente del Senado oficializará este viernes su alianza con Unidad Cívica Solidaridad (UCS). El acuerdo, sellado en El Alto, podría integrar también a Morena, el MAS y sectores del evismo. El objetivo es consolidar un bloque mayoritario ante las elecciones del 17 de agosto.
«La unidad es el único camino para frenar a la oposición»
Andrónico Rodríguez, tras superar reveses judiciales, liderará la candidatura de La Fuerza del Pueblo, una coalición entre UCS y el Movimiento de Organizaciones Populares (MOP). «Las bases exigen cohesión para evitar una victoria opositora», destacan fuentes cercanas al acuerdo. Morena y el MAS evalúan sumarse, pese a tensiones históricas entre Evo Morales, Luis Arce y Rodríguez.
Reacciones y presiones
Eva Copa (Morena) y Jhonny Fernández (UCS) han insistido en la urgencia de «superar ambiciones personales». Mientras, Eduardo del Castillo (MAS) mantiene silencio, en medio de rumores de negociaciones. Desde el exterior, el Grupo de Puebla y el Foro de São Paulo presionan para evitar la fragmentación de la izquierda.
De la división a una posible reunificación
La crisis en el MAS, marcada por enfrentamientos entre Arce y Morales desde 2024, debilitó al oficialismo. La oposición, aunque dispersa, capitaliza esta fractura. Ante ello, actores como Alberto Fernández (Argentina) y Delcy Rodríguez (Venezuela) han mediado para «frenar el avance neoliberal en la región».
El Alto define el futuro electoral
El acto de este viernes en El Alto sellará la nueva alianza, con miras a sumar más adhesiones. Un bloque unido garantizaría triunfo en primera vuelta, mientras la división obligaría a un balotaje el 19 de octubre. El MTS, excluido judicialmente, busca reemplazar a Rodríguez con otro candidato.
Bolivia decide en agosto
El escenario electoral dependerá de la capacidad de la izquierda para cerrar filas. La presión de bases y aliados internacionales acelera las negociaciones. Con 80 días restantes, la cohesión o fragmentación definirá si el oficialismo retiene el poder o abre paso a la oposición.