Musk y Tesla critican plan republicano contra energías limpias

Tesla advierte que eliminar créditos fiscales para energías renovables amenaza la independencia energética de EE.UU., mientras Musk abandona el gobierno de Trump.
POLITICO
Una persona con saco gris junto a un dispositivo blanco en un escenario.
Un individuo en traje informal ofrece una charla junto a un dispositivo de gran tamaño sobre un escenario.

Musk y Tesla critican plan republicano para eliminar créditos a energías limpias

Tesla advierte que la medida amenazaría la independencia energética de EE.UU. El mensaje llegó horas después de que Elon Musk anunciara su salida del gobierno de Trump. La propuesta eliminaría incentivos para vehículos eléctricos y proyectos solares.

«Un golpe a la transición energética»

Tesla Energy, la división solar y de baterías de la compañía, afirmó en X que eliminar «abruptamente» los créditos fiscales pondría en riesgo «la fiabilidad de la red eléctrica». El paquete republicano, aprobado en la Cámara de Representantes, cancelaría los beneficios para energía solar residencial y vehículos eléctricos a finales de 2025.

Impacto en Tesla y el sector

La medida afectaría directamente a Tesla, que perdería un incentivo de 7.500 dólares por vehículo en un momento de ventas a la baja. La división energética de la empresa, con mayor crecimiento que la de automóviles, pidió al Senado un «desmantelamiento sensato» de los créditos para mantener el despliegue de 60 gigavatios anuales que apoyan la inteligencia artificial y la manufactura local.

El giro de Musk

Musk, quien había defendido eliminar todos los subsidios gubernamentales, ahora critica que el megaproyecto «solo recorte incentivos para energías limpias» mientras mantiene los del petróleo y gas. También expresó descontento por el aumento del déficit que generaría la propuesta.

De la teoría a la práctica

El CEO anunció en abril que dejaría su cargo como «empleado gubernamental especial» para enfocarse en Tesla. Su salida del gobierno de Trump se hizo efectiva este miércoles, el mismo día que alzó la voz contra el plan republicano.

Un futuro energético en juego

El debate sobre los créditos refleja la polarización en la transición energética de EE.UU. La eliminación de incentivos podría ralentizar proyectos renovables, mientras la industria fósil mantiene sus beneficios fiscales. El Senado decidirá el futuro de la propuesta.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital