Musk y Tesla critican plan republicano contra energías limpias

Tesla advierte que eliminar créditos fiscales para energías renovables amenaza la independencia energética de EE.UU., mientras Musk abandona el gobierno de Trump.
POLITICO
Una persona con saco gris junto a un dispositivo blanco en un escenario.
Un individuo en traje informal ofrece una charla junto a un dispositivo de gran tamaño sobre un escenario.

Musk y Tesla critican plan republicano para eliminar créditos a energías limpias

Tesla advierte que la medida amenazaría la independencia energética de EE.UU. El mensaje llegó horas después de que Elon Musk anunciara su salida del gobierno de Trump. La propuesta eliminaría incentivos para vehículos eléctricos y proyectos solares.

«Un golpe a la transición energética»

Tesla Energy, la división solar y de baterías de la compañía, afirmó en X que eliminar «abruptamente» los créditos fiscales pondría en riesgo «la fiabilidad de la red eléctrica». El paquete republicano, aprobado en la Cámara de Representantes, cancelaría los beneficios para energía solar residencial y vehículos eléctricos a finales de 2025.

Impacto en Tesla y el sector

La medida afectaría directamente a Tesla, que perdería un incentivo de 7.500 dólares por vehículo en un momento de ventas a la baja. La división energética de la empresa, con mayor crecimiento que la de automóviles, pidió al Senado un «desmantelamiento sensato» de los créditos para mantener el despliegue de 60 gigavatios anuales que apoyan la inteligencia artificial y la manufactura local.

El giro de Musk

Musk, quien había defendido eliminar todos los subsidios gubernamentales, ahora critica que el megaproyecto «solo recorte incentivos para energías limpias» mientras mantiene los del petróleo y gas. También expresó descontento por el aumento del déficit que generaría la propuesta.

De la teoría a la práctica

El CEO anunció en abril que dejaría su cargo como «empleado gubernamental especial» para enfocarse en Tesla. Su salida del gobierno de Trump se hizo efectiva este miércoles, el mismo día que alzó la voz contra el plan republicano.

Un futuro energético en juego

El debate sobre los créditos refleja la polarización en la transición energética de EE.UU. La eliminación de incentivos podría ralentizar proyectos renovables, mientras la industria fósil mantiene sus beneficios fiscales. El Senado decidirá el futuro de la propuesta.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric