EEUU restringe visas a estudiantes internacionales y afecta universidades

El gobierno de EEUU suspende entrevistas para visas estudiantiles y revoca permisos a estudiantes chinos, afectando los ingresos de universidades públicas.
POLITICO
Dos personas caminan sobre un puente rodeado de palmeras.
Dos individuos con mascarillas se encuentran sobre un puente bajo la sombra de palmeras.

EEUU restringe visas a estudiantes internacionales y afecta a universidades públicas

Las universidades estatales podrían perder cientos de millones en ingresos. El Departamento de Estado suspendió entrevistas para visas y revocará permisos a estudiantes chinos en áreas críticas. La medida impacta a instituciones dependientes de matrículas extranjeras.

«Congelar visas pone en riesgo el presupuesto universitario»

La administración Trump suspendió las entrevistas para visas estudiantiles y anunció la revocación de permisos a chinos vinculados al Partido Comunista o en campos estratégicos. Universitarios como Arizona State (545 millones de dólares en 2023-24) y UC Berkeley (576 millones) dependen de estos ingresos para subsidiar a alumnos locales y mantener programas académicos.

Impacto financiero inmediato

Los estudiantes internacionales pagan hasta 5.218 dólares más que los estadounidenses de otros estados. En 2023, 277.000 chinos estudiaban en EEUU, siendo el segundo grupo más numeroso. «Sin ellos, se reduciría la ayuda financiera para alumnos estadounidenses», advirtió Jon Fansmith del American Council on Education.

Protestas y retrasos en plena temporada de visas

La suspensión de entrevistas coincide con el proceso de solicitudes para el semestre de otoño. Alumnos admitidos podrían perder su plaza si no obtienen el visado a tiempo. Miriam Feldblum, de la Presidents’ Alliance, alertó: «Es disruptivo: algunos ya rechazaron otras opciones».

Una tormenta perfecta para las universidades

Las instituciones públicas enfrentan recortes presupuestarios estatales y menor apoyo fiscal. Sistemas como la Universidad de California y California State ya sufren reducciones del 3%. La dependencia de matrículas extranjeras, antes una solución, ahora es un riesgo.

No es la primera vez, pero sí la más drástica

La administración Trump ya revocó visas a cientos de estudiantes en 2024 y amenaza con eliminar el programa OPT, que permite trabajar tras graduarse. «Hay percepción de que EEUU ya no es acogedor», señaló Chris Richardson, exfuncionario del Servicio Exterior.

Las universidades temen un efecto dominó

Incluso si se reanudan las entrevistas, los retrasos podrían dejar a miles sin visa a tiempo. La UC pidió agilizar trámites, pero el gobierno insiste en priorizar la «seguridad nacional». El debate refleja la tensión entre intereses económicos y políticas migratorias.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital