Bolivia lanza concurso para destacar 200 platos típicos

El Ministerio de Culturas convoca a chefs y cocineros para seleccionar los mejores sabores del país en el marco del Bicentenario, promoviendo la gastronomía como patrimonio cultural.
Opinión Bolivia

Bolivia convoca concurso nacional para destacar 200 platos típicos

El Ministerio de Culturas seleccionará los mejores sabores del país en el marco del Bicentenario. El certamen busca promover la gastronomía boliviana como patrimonio cultural y atractivo turístico. Participarán chefs y cocineros de los nueve departamentos.

«Una vitrina para la riqueza culinaria de Bolivia»

La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, anunció que el concurso ‘Los 200 Sabores del Bicentenario’ incluirá platos elaborados con productos orgánicos y nutritivos. «Queremos que el mundo conozca nuestra diversidad gastronómica», afirmó durante el lanzamiento en La Paz. La iniciativa forma parte del programa «Sueño del Bicentenario», que impulsa sectores económicos y culturales.

Participación nacional

El certamen se realizará en coordinación con gobernaciones y municipios. La FAM destacó que los sabores representan «la esencia de la identidad boliviana». Por su parte, la Asociación Boliviana de Chefs resaltó que la gastronomía es un «patrimonio cultural» del país.

Sabores que unen al país

Bolivia celebra en 2025 los 200 años de su independencia. El gobierno busca posicionar la gastronomía como un símbolo de unidad y diversidad, aprovechando su potencial turístico y productivo. El evento de lanzamiento incluyó una muestra de platos típicos preparados por escuelas de gastronomía paceñas.

Un festín para el paladar y la cultura

El concurso refleja el esfuerzo por consolidar la gastronomía boliviana en el escenario global. Con participación multisectorial, la iniciativa aspira a dejar un legado cultural más allá de las celebraciones del Bicentenario.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título