Vallegrande sufre su primera helada del año con temperaturas bajo cero

La primera helada del año en Vallegrande alcanzó -1,2°C, afectando cultivos y agravando la crisis agrícola por escasez de diésel y alza de insumos.
unitel.bo
Paisaje con campo cubierto de escarcha y colinas al fondo.
Dos imágenes que muestran un campo helado y la vegetación cubierta de escarcha.

Vallegrande sufre su primera helada del año con temperaturas bajo cero

Las temperaturas alcanzaron -1,2°C y afectaron cultivos en el municipio cruceño. El fenómeno climático, sumado a la escasez de diésel y el alza de insumos, genera pérdidas en el sector agrícola. Productores advierten sobre el riesgo para la canasta familiar.

«El cielo despejado incrementa el riesgo de nuevas heladas»

Carlos Vargas, director de Desarrollo Productivo de Vallegrande, confirmó que la madrugada del jueves se registró la primera helada del año en zonas bajas. Cultivos sensibles como hortalizas y frutas ya reportan daños. «La situación puede repetirse», alertó Vargas, vinculando el fenómeno al reciente ingreso del ‘surazo’.

Productores en emergencia

Luis Alberto Banegas, presidente del Bloque Productivo de los Valles Cruceños, calificó la situación como «crítica». «Estamos a punto de dejar de producir. Si eso pasa, no llegará alimento a la ciudad», declaró. Este viernes convocaron una asamblea urgente con asociaciones y autoridades para buscar soluciones.

Impacto en los mercados

Comerciantes reportan aumentos de hasta el 140% en frutas como mandarinas. «Antes costaban 25 bolivianos las 100 unidades, ahora están a 60», explicó una vendedora. Productos importados también se encarecieron, según testimonios recogidos en centros de abastecimiento de Santa Cruz.

Un cóctel de factores adversos

La helada se suma a problemas estructurales: escasez de diésel, altos costos operativos y fluctuación del dólar. Productores exigen medidas gubernamentales inmediatas para evitar el colapso de la producción local, que ya había sido declarada en «quiebra» previo al evento climático.

El frío no es el único enemigo

El sector agrícola de Vallegrande enfrenta una crisis multifactorial. La helada agravó una situación ya delicada por la falta de combustible y la inflación en insumos. Históricamente, la región es clave en la producción de frutas y hortalizas para el oriente boliviano.

¿Se encarecerá aún más la canasta familiar?

Los efectos en los precios de alimentos podrían extenderse si persisten las condiciones actuales. Los productores insisten en que la inacción afectaría directamente el abastecimiento urbano, aunque aún no se cuantifican las pérdidas totales.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo