Tribunales frenan aranceles de Trump y alteran negociaciones

Tres fallos judiciales anulan temporalmente los gravámenes impuestos por EE.UU., reduciendo presión sobre socios comerciales y generando incertidumbre en la agenda proteccionista.
POLITICO
Persona hablando frente a un micrófono sosteniendo un panel con datos de tarifas.
La imagen muestra a un individuo en una presentación oficial, sosteniendo un panel que contiene información tarifaria frente a una bandera con franjas y estrellas como fondo.

Tribunales frenan aranceles de Trump y alteran negociaciones comerciales

Tres fallos judiciales anulan temporalmente los gravámenes impuestos por EE.UU.. Las decisiones reducen la presión sobre los socios comerciales y generan incertidumbre en la agenda proteccionista del presidente. Ocurrió entre el 28 y 29 de mayo de 2025.

«Los tribunales ponen a Trump a la defensiva»

Las cortes federales determinaron que el presidente excedió su autoridad al imponer aranceles del 10% o más a decenas de países. Un funcionario filipino anónimo afirmó que esto «reduce la presión para ceder ante las exigencias estadounidenses». Sin embargo, un tribunal de apelaciones suspendió temporalmente el fallo, permitiendo que los gravámenes sigan vigentes hasta mediados de junio.

Reacciones internacionales

La Unión Europea (UE) y Canadá ven los fallos como una oportunidad para fortalecer su posición en las negociaciones. Olof Gill, portavoz comercial de la UE, señaló que continuarán las conversaciones para eliminar aranceles en sectores industriales. Mientras, el primer ministro canadiense Mark Carney advirtió que los gravámenes sobre acero, aluminio y autos siguen siendo una «amenaza profunda».

La estrategia de la Casa Blanca

El gobierno de Trump explora imponer nuevos aranceles bajo otras leyes, según declararon la secretaria de prensa Karoline Leavitt y el asesor económico Kevin Hassett. Peter Navarro, asesor comercial, restó importancia a los fallos: «Los tribunales solo pidieron usar normas diferentes». China, por su parte, reiteró que «las guerras comerciales no tienen ganadores».

Un escenario de tensiones acumuladas

Desde 2024, Trump ha aplicado una política agresiva de aranceles, argumentando emergencias nacionales. Los socios comerciales han respondido con medidas similares, generando incertidumbre en sectores clave como automotriz, farmacéutico y tecnológico. Japón, por ejemplo, aprobó un paquete de estímulo de 6.300 millones de dólares para mitigar el impacto.

Negociaciones en la cuerda floja

Los fallos judiciales añaden complejidad a las conversaciones, pero no las detienen. La UE mantendrá reuniones con EE.UU. la próxima semana, mientras Japón enviará a un alto funcionario a Washington. Sin embargo, como resumió un oficial costarricense: «No tenemos idea de qué está pasando».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital