Tribunal de EE.UU. rechaza aranceles de Trump por exceder autoridad

El Tribunal de Comercio Internacional bloquea los aranceles de Trump por exceder su autoridad, beneficiando a empresas afectadas. El Gobierno apelará al Supremo.
POLITICO
Persona de pie detrás de un podio sosteniendo un cartel con una lista de aranceles.
Un individuo se encuentra en un evento al aire libre, sosteniendo un cartel con datos sobre aranceles en un podio.

Tribunal de EE.UU. rechaza aranceles de Trump por exceder su autoridad

El fallo unánime del Tribunal de Comercio Internacional bloquea temporalmente la política arancelaria. La decisión beneficia a empresas y socios comerciales afectados, pero el Gobierno apelará ante el Supremo.

«Un alivio para la economía y un revés para la Casa Blanca»

El Tribunal de Comercio Internacional dictaminó el 29 de mayo que Trump sobrepasó sus facultades legales al imponer aranceles generalizados sin aval del Congreso. Los jueces —nombrados por Trump, Obama y Reagan— desestimaron el argumento del Gobierno de que la medida era «vital para la seguridad nacional». «No hay delegación ilimitada de poder arancelario al presidente», señaló el fallo.

Impacto inmediato

La resolución da respirar a empresas estadounidenses y mercados globales, que habían sufrido volatilidad. Doce fiscales generales demócratas y pymes impulsaron la demanda, alegando que los aranceles «amenazaban su supervivencia».

Un precedente de los años 70 que juega en contra

El tribunal basó su decisión en el caso Estados Unidos vs. Yoshida (1974), donde se validaron aranceles de Nixon limitados y temporales. Sin embargo, contrastó esa medida con la de Trump: «Sin plazos, tasas fijas ni supervisión congresional». La Administración intentó sin éxito usar el mismo fallo como respaldo legal.

La batalla judicial continúa

El Departamento de Justicia ya presentó un recurso de emergencia, alegando que el fallo «socava negociaciones internacionales». El caso podría llegar al Supremo, donde los conservadores dominan 6-3, pero analistas dudan que respalden la postura de Trump.

Cuando la emergencia no convence

En 1971, Nixon usó una ley de emergencia (TWEA) para imponer un arancel del 10% durante cinco meses, vinculado a un desequilibrio comercial. Trump invocó su sucesora (IEEPA), pero el tribunal destacó diferencias clave: sus aranceles son indefinidos, sin techo y sin relación clara con una crisis.

El Supremo tendrá la última palabra

La apelación enfrenta obstáculos, pues la Corte actual prioriza textualismo legal y límites al poder ejecutivo. Aunque Trump cuenta con mayoría conservadora, el fallo subraya que el Congreso no delegó facultades ilimitadas. La resolución final podría sentar un precedente sobre los límites de los aranceles presidenciales.

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP