Tribunal de EEUU declara ilegales los aranceles globales de Trump

Un fallo judicial suspende los gravámenes del 30% a China y del 25% a México y Canadá, al considerar que Trump se extralimitó en su autoridad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una bandera estadounidense ondea frente a un edificio clásico con columnas.
Imagen de una bandera de los Estados Unidos ondeando delante de un edificio clásico con arquitectura grecorromana.

Tribunal de EEUU declara ilegales los aranceles globales de Trump

Un fallo judicial suspende los gravámenes del 30% a China y del 25% a México y Canadá. La corte federal consideró que el expresidente se extralimitó al imponerlos sin aprobación del Congreso. La medida afecta a políticas clave contra el fentanilo y la migración.

«Una extralimitación de poder»

El Tribunal de Comercio Internacional de EEUU dictaminó que los aranceles globales de Trump son «ilegales e inconstitucionales». El fallo, emitido por un panel de tres jueces, anula los gravámenes basados en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEEPA), al considerar que «no confiere autoridad ilimitada al presidente». La decisión excluye los aranceles del 25% sobre automóviles, acero y aluminio, que siguen vigentes.

Impacto inmediato y reacción política

El tribunal dio un plazo de 10 días para aplicar la suspensión permanente. La Casa Blanca, a través del portavoz Kush Desai, anunció que recurrirá el fallo, argumentando que «los déficits comerciales son una emergencia nacional». Trump defendió los aranceles como parte de su política «America First».

Empresas contra la Casa Blanca

La demanda fue presentada por el Liberty Justice Center en nombre de cinco empresas afectadas. El tribunal respaldó su reclamo, señalando que los aranceles causaron «daños graves» al comercio. El fallo podría llegar al Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, si prospera el recurso gubernamental.

Una batalla con raíces en 2017

Trump implementó estos aranceles desde 2017, alegando emergencias económicas y de seguridad. Sin embargo, el Congreso nunca avaló las medidas, lo que llevó a múltiples disputas legales. La IEEPA, creada durante la Guerra Fría, fue usada repetidamente para justificar los gravámenes.

Un respiro temporal para el comercio

La suspensión beneficiaría a exportadores asiáticos y norteamericanos, pero su efecto final dependerá de la apelación. El fallo no modifica aranceles específicos, como los del sector automotriz, pero marca un precedente sobre los límites del poder ejecutivo en política comercial.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.