Tribunal anula aranceles de Trump por exceder su autoridad

La Corte de Comercio Internacional rechazó el uso de una ley de emergencia para imponer gravámenes, afectando a 60 países y cuestionando la estrategia de aranceles recíprocos.
POLITICO
Retrato de un hombre mayor con chaqueta azul y corbata roja.
Una imagen de un hombre mayor que lleva una chaqueta azul y una corbata roja, introducido en un contexto de fondo oscuro.

Tribunal anula aranceles de Trump por exceder su autoridad

La Corte de Comercio Internacional rechazó el uso de una ley de emergencia para imponer gravámenes. La Casa Blanca insiste en que apelará y mantendrá su agenda comercial. El fallo afecta a 60 países y cuestiona la estrategia de «aranceles recíprocos».

«Un simple bache en el camino»

Kevin Hassett, jefe del Consejo Económico Nacional de Trump, calificó el fallo como «un contratiempo causado por jueces activistas». Aseguró que las negociaciones continuarán y que los acuerdos comerciales avanzarán pese al revés judicial. «El presidente Trump siempre gana», declaró en Fox Business.

La base legal en entredicho

El tribunal determinó que Trump excedió su autoridad al usar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 para justificar los aranceles. El gobierno argumentó que el déficit comercial era una «emergencia nacional», pero la corte rechazó esa premisa. Hassett insistió en que la crisis por fentanilo sí justifica medidas excepcionales.

Negociaciones bajo presión

Trump pospuso hasta el 9 de julio los aranceles más altos para 60 países, manteniendo un 10% base. Hassett reveló que tres acuerdos comerciales están «prácticamente listos» para su firma. La administración confía en que otros estatutos, como el Artículo 301, le permitirán mantener su política si pierde la apelación.

De emergencias y batallas legales

Trump aplicó la ley de 1977 para imponer aranceles a China, Canadá y México, vinculándolos a la migración irregular y el fentanilo. Esta estrategia ya había sido cuestionada en cortes durante su primer mandato, cuando usó el Artículo 232 para gravar acero y aluminio.

La apuesta sigue en pie

El fallo judicial no detendrá la agenda comercial de Trump, pero expone sus límites legales. La administración confía en revertirlo o usar alternativas legales, mientras los países afectados esperan señales claras antes del plazo de julio.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital