Sector forestal boliviano paraliza zafra por falta de diésel

La Cámara Forestal de Bolivia declara emergencia nacional por la suspensión de la zafra 2025, afectando a 90.000 familias y poniendo en riesgo 700 millones de dólares anuales.
unitel.bo
Personas trabajando en un patio de almacenamiento de madera con una carretilla elevadora.
Trabajadores manejando tablones de madera en un almacén al aire libre.

Sector forestal boliviano paraliza zafra por falta de diésel

La Cámara Forestal de Bolivia declara emergencia nacional. La suspensión afecta a 90.000 familias y pone en riesgo 700 millones de dólares anuales. La importación desde Chile triplicaría costos, según el gremio.

«Sin combustible no hay producción»

La CFB confirmó que la zafra 2025 en Pando se suspendió en mayo, mientras otras regiones posponen su inicio previsto para junio. «Las empresas no tienen más opción que frenar operaciones», declaró Pedro Colanzi, presidente del gremio. La medida impacta a toda la cadena productiva maderera.

Impacto económico y social

Según la CFB, el sector genera 600 millones para el mercado interno y 100 millones en exportaciones. La paralización agrava la crisis económica nacional y afecta directamente a 90.000 familias dependientes del rubro, según la nota enviada al Ministerio de Hidrocarburos.

Importar diésel: solución cara y compleja

La alternativa de importar desde Chile enfrenta dos obstáculos: los costos se triplicarían (hasta Bs 15 por litro) y las «trabas burocráticas» según Jorge Ávila, gerente de la CFB. Esto encarecería toda la cadena, reduciendo la competitividad internacional de Bolivia.

Un sector entre la espada y la pared

La industria forestal boliviana enfrenta crisis recurrentes por desabastecimiento de combustibles. En 2025, la paralización coincide con un contexto económico nacional complejo, donde el sector aporta el 3% del PIB según datos oficiales.

Emergencia sin salida inmediata

La declaratoria de la CFB evidencia el colapso productivo por factores externos. La solución dependerá de coordinación estatal para garantizar suministro o flexibilizar importaciones, mientras el sector calcula pérdidas millonarias diarias.

Tres hombres hallados muertos en casa de Santa Cruz

Tres hombres fueron encontrados sin vida en una vivienda del barrio Petrolero Norte en Santa Cruz, con signos de
El hecho es investigado por la Policía desde la noche del martes Iván Najaya - UNITEL / Unitel Digital

Perplexity ofrece 34.500 millones por Chrome ante presión antimonopolio

Perplexity, empresa de IA, ofrece comprar Chrome por 34.500 millones de dólares en medio de presiones antimonopolio contra Google.
Foto: reproducción de Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF