Microempresarios bolivianos enfrentan crisis con despidos y venta de equipos

La crisis económica en Bolivia fuerza a microempresarios a cerrar negocios, despedir personal y vender maquinaria, especialmente en los sectores textil y tapicero.
unitel.bo
Mujer de pie en una habitación con máquinas de coser y estantes con hilos.
Una mujer se encuentra en un taller de costura donde se observan varias máquinas de coser y una estantería con hilos de diferentes colores.

Microempresarios bolivianos venden equipos y despiden personal ante crisis económica

El 100% de aumento en insumos obliga al cierre de negocios familiares. La crisis afecta principalmente al sector textil y tapicero, con despidos masivos y venta de maquinaria. La FERMYPE declaró emergencia por el colapso de emprendimientos.

«Duele cerrar lo construido con 25 años de esfuerzo»

Griselda Hinojosa, dueña de un taller textil, relata cómo tuvo que despedir a 15 empleados y liquidar su negocio tras el alza «insostenible» de materiales. «Las prendas están incompletas, ya sólo vendo en remate», explica entre lágrimas. Su caso refleja una tendencia en microempresas, donde los costos se duplicaron mientras el consumo cae.

Tapicerías y textiles: los más golpeados

Mario, tapicero, describe días sin clientes: «Los que vienen quieren pagar menos». Materiales como cuerina o pegamento subieron un 100%, pero los precios finales no pueden ajustarse igual. La FERMYPE alerta que varios socios «venden máquinas para pagar deudas».

De la preocupación a la emergencia

Celestino Celdano, presidente de FERMYPE, confirma que la crisis arrastra a emprendedores a migrar o cambiar de rubro. La federación declaró emergencia ante el cierre masivo de negocios, agravado por la falta de políticas de alivio y el alza del dólar.

Historias detrás de las cifras

La crisis no solo implica pérdidas económicas: proyectos familiares quedaron truncados. «Mi hijo iba a heredar el taller; hoy todo se derrumbó», lamenta Griselda. El impacto humano incluye desempleo y endeudamiento, según testimonios recogidos por Unitel.

Un país que frena sus motores

Bolivia enfrenta desde 2023 un deterioro económico progresivo, con inflación en insumos importados y caída del consumo. El sector microempresarial, que aporta el 35% del empleo, sufre ahora su peor momento.

¿Queda algo por rescatar?

La venta de activos y el cierre definitivo marcan el presente de estos negocios. Sin medidas concretas, la FERMYPE prevé que la ola de quiebras continuará, profundizando el desempleo y la informalidad.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL