Microempresarios bolivianos enfrentan crisis con despidos y venta de equipos

La crisis económica en Bolivia fuerza a microempresarios a cerrar negocios, despedir personal y vender maquinaria, especialmente en los sectores textil y tapicero.
unitel.bo
Mujer de pie en una habitación con máquinas de coser y estantes con hilos.
Una mujer se encuentra en un taller de costura donde se observan varias máquinas de coser y una estantería con hilos de diferentes colores.

Microempresarios bolivianos venden equipos y despiden personal ante crisis económica

El 100% de aumento en insumos obliga al cierre de negocios familiares. La crisis afecta principalmente al sector textil y tapicero, con despidos masivos y venta de maquinaria. La FERMYPE declaró emergencia por el colapso de emprendimientos.

«Duele cerrar lo construido con 25 años de esfuerzo»

Griselda Hinojosa, dueña de un taller textil, relata cómo tuvo que despedir a 15 empleados y liquidar su negocio tras el alza «insostenible» de materiales. «Las prendas están incompletas, ya sólo vendo en remate», explica entre lágrimas. Su caso refleja una tendencia en microempresas, donde los costos se duplicaron mientras el consumo cae.

Tapicerías y textiles: los más golpeados

Mario, tapicero, describe días sin clientes: «Los que vienen quieren pagar menos». Materiales como cuerina o pegamento subieron un 100%, pero los precios finales no pueden ajustarse igual. La FERMYPE alerta que varios socios «venden máquinas para pagar deudas».

De la preocupación a la emergencia

Celestino Celdano, presidente de FERMYPE, confirma que la crisis arrastra a emprendedores a migrar o cambiar de rubro. La federación declaró emergencia ante el cierre masivo de negocios, agravado por la falta de políticas de alivio y el alza del dólar.

Historias detrás de las cifras

La crisis no solo implica pérdidas económicas: proyectos familiares quedaron truncados. «Mi hijo iba a heredar el taller; hoy todo se derrumbó», lamenta Griselda. El impacto humano incluye desempleo y endeudamiento, según testimonios recogidos por Unitel.

Un país que frena sus motores

Bolivia enfrenta desde 2023 un deterioro económico progresivo, con inflación en insumos importados y caída del consumo. El sector microempresarial, que aporta el 35% del empleo, sufre ahora su peor momento.

¿Queda algo por rescatar?

La venta de activos y el cierre definitivo marcan el presente de estos negocios. Sin medidas concretas, la FERMYPE prevé que la ola de quiebras continuará, profundizando el desempleo y la informalidad.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título