Decomisan 430 kilos de trucha en el lago Titicaca

La Armada Boliviana interceptó un cargamento ilegal de 430 kilos de trucha valorado en 17.000 bolivianos en San Pablo de Tiquina, cerca de la frontera con Perú.
unitel.bo
Cajas de plástico apiladas llenas de objetos brillantes.
Cajas de plástico azul y naranja que contienen múltiples objetos brillantes y apiladas unas sobre otras.

Decomisan más de 400 kilos de trucha en el lago Titicaca

La Armada Boliviana interceptó el cargamento ilegal valorado en 17.000 bolivianos. El operativo se realizó en San Pablo de Tiquina, cerca de la frontera con Perú, como parte del Plan Frontera Segura. Las truchas carecían de documentación y condiciones sanitarias.

«Un golpe al contrabando transfronterizo»

Efectivos del Cuarto Distrito Naval Titicaca decomisaron 430 kilos de trucha transportados en un vehículo sin documentación. «La mercancía fue interceptada para combatir delitos transnacionales y proteger la economía local», señaló la Armada en un comunicado. El producto, valuado en 17.000 Bs, estaba destinado al mercado peruano, donde tiene mayor valor.

Articulación interinstitucional

El decomiso se enmarca en el Plan Frontera Segura, reforzado la semana pasada con más efectivos militares. Según el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, el flujo ilegal de productos bolivianos hacia Perú ha aumentado. Las truchas fueron entregadas al Comando Estratégico Operacional para su disposición final.

«Protegiendo la canasta familiar»

La Armada destacó que estas acciones «reafirman el compromiso con la seguridad alimentaria y el control fronterizo». El contrabando de alimentos impacta directamente en el alza de precios de productos básicos, afectando a los bolivianos. El operativo demuestra la efectividad del plan gubernamental en la región.

Una frontera bajo presión

La zona del lago Titicaca es un punto crítico para el contrabando, con un incremento reciente de mercancía ilegal. Perú se ha convertido en destino de productos bolivianos debido a su mayor valor comercial, según autoridades locales.

Resultados que se miden en kilos

El decomiso refleja los esfuerzos por controlar el comercio ilegal en áreas estratégicas. Su impacto se evaluará en la estabilidad de precios y la reducción de flujos ilícitos, aunque persisten desafíos logísticos y geográficos.

Kennedy Jr. elogia los cambios decorativos de Trump en la Casa Blanca

Robert F. Kennedy Jr., ministro de Salud, alabó la remodelación ‘opulenta’ del Despacho Oval durante un acto con Trump,
Robert F. Kennedy Jr. y Donald Trump en la Casa Blanca John McDonnell/AP/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Ráplicas en Kamchatka tras terremoto de magnitud 8.8

Numerosas réplicas sacuden Kamchatka después de un terremoto de magnitud 8.8, el más fuerte desde Fukushima en 2011. Autoridades
Imagen sin título Matias Delacroix/AP/dpa / dpa

Personas inhalan miles de partículas de microplásticos diariamente

Un estudio revela que los adultos inhalan hasta 68.000 partículas de microplásticos al día en interiores, con mayores concentraciones
Microplásticos en el aire (imagen simbólica) -/dpa / dpa

Bremer muestran mayor vinculación regional que Baja Sajonia

El 71% de los bremeros se siente muy unido a su estado, frente al 59% en Baja Sajonia, según
Imagen sin título Sina Schuldt / dpa

Samuel Doria Medina lidera intención de voto en cinco departamentos

Samuel Doria Medina supera a Tuto Quiroga en Santa Cruz, La Paz y otros tres departamentos, según la encuesta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS busca reunión con Eva Copa para unir a la izquierda electoral

El partido oficialista insiste en diálogo con la alcaldesa de El Alto para consolidar fuerzas de cara a los
El presidente del MAS, Grover García. APG / ERBOL

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga lideran intención de voto en Bolivia

La última encuesta de Unitel revela que Samuel Doria Medina (21,5%) y Jorge Tuto Quiroga (19,6%) lideran la preferencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hassenteufel retoma sus funciones en el TSE tras baja médica

Óscar Hassenteufel, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, se reincorpora tras siete días de baja médica sin afectar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Surtidor móvil de diésel para agricultores de Tarija

La ANH e YPFB implementan un surtidor móvil de diésel para garantizar la siembra agrícola en 18.000 hectáreas de
Foto referencial del 'surtidor móvil' Información de autor no disponible / EL DEBER

Industriales rechazan feriado del 7 de agosto por pérdidas millonarias

La CNI advierte que el feriado del 7 de agosto generará pérdidas de 12 millones de dólares diarios y
Conferencia de prensa pasada de la CNI TOMADA DE OXIGENO / URGENTE.BO

Industriales rechazan extensión del feriado del Bicentenario por pérdidas millonarias

La CNI advierte que la extensión del feriado del Bicentenario generará pérdidas de 12 millones de dólares y afectará
Oficinas de la CNI en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Tiktoker cruceño liberado tras aprehensión por delitos financieros

Juan Carlos Villafuerte, creador de contenido financiero, fue liberado en Santa Cruz tras denunciar irregularidades en su detención por
Imagen sin título Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN