Decomisan más de 400 kilos de trucha en el lago Titicaca
La Armada Boliviana interceptó el cargamento ilegal valorado en 17.000 bolivianos. El operativo se realizó en San Pablo de Tiquina, cerca de la frontera con Perú, como parte del Plan Frontera Segura. Las truchas carecían de documentación y condiciones sanitarias.
«Un golpe al contrabando transfronterizo»
Efectivos del Cuarto Distrito Naval Titicaca decomisaron 430 kilos de trucha transportados en un vehículo sin documentación. «La mercancía fue interceptada para combatir delitos transnacionales y proteger la economía local», señaló la Armada en un comunicado. El producto, valuado en 17.000 Bs, estaba destinado al mercado peruano, donde tiene mayor valor.
Articulación interinstitucional
El decomiso se enmarca en el Plan Frontera Segura, reforzado la semana pasada con más efectivos militares. Según el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, el flujo ilegal de productos bolivianos hacia Perú ha aumentado. Las truchas fueron entregadas al Comando Estratégico Operacional para su disposición final.
«Protegiendo la canasta familiar»
La Armada destacó que estas acciones «reafirman el compromiso con la seguridad alimentaria y el control fronterizo». El contrabando de alimentos impacta directamente en el alza de precios de productos básicos, afectando a los bolivianos. El operativo demuestra la efectividad del plan gubernamental en la región.
Una frontera bajo presión
La zona del lago Titicaca es un punto crítico para el contrabando, con un incremento reciente de mercancía ilegal. Perú se ha convertido en destino de productos bolivianos debido a su mayor valor comercial, según autoridades locales.
Resultados que se miden en kilos
El decomiso refleja los esfuerzos por controlar el comercio ilegal en áreas estratégicas. Su impacto se evaluará en la estabilidad de precios y la reducción de flujos ilícitos, aunque persisten desafíos logísticos y geográficos.