Conductores bloquean carretera a Desaguadero por falta de combustible

Manifestantes bloquean la ruta fronteriza con Perú por falta de suministro de combustible, tras más de dos días de espera en estaciones de servicio.
unitel.bo
Primer plano de un camión cisterna en una carretera con niebla y otras personas al fondo.
Un camión cisterna verde y blanco estacionado en una vía con condiciones de niebla. Al fondo, se aprecia la silueta de más vehículos y algunas personas caminando.

Conductores bloquean carretera a Desaguadero por falta de combustible

Protestantes llevan más de dos días en filas sin poder abastecerse. El bloqueo afecta el paso de cisternas en la ruta fronteriza con Perú. YPFB asegura que la distribución ya es al 100%, pero persisten las demoras.

«Estamos resfriándonos y aguantando sin combustible»

Manifestantes quemaron llantas y exigen suministro inmediato, tras esperar hasta tres días en estaciones de servicio. «La protesta es indefinida hasta que se regularice», advirtió un conductor. El bloqueo paraliza la carretera a Laja, clave para el comercio con Perú.

Respuesta oficial y contradicciones

YPFB afirmó que la distribución alcanzó el 100% en ciudades del eje central, pero reconoció colas persistentes. Mientras, en Santa Cruz, solo el 40% del transporte urbano opera por la escasez. Este jueves llegarán 120 millones de litros de combustible a puertos de Chile y Perú para paliar la crisis.

Un problema que no arranca

Bolivia enfrenta desabastecimiento recurrente de combustible, pese a avances como la reciente certificación de país libre de aftosa sin vacunación en París. La tensión se agrava con proyectos gubernamentales para modificar la Ley de Hidrocarburos e incentivar la producción local.

El combustible marca el ritmo

La crisis afecta desde el transporte urbano hasta el comercio internacional. Mientras las protestas escalan, la eficacia de las medidas anunciadas dependerá de su implementación rápida, en un contexto donde la población ya agotó su paciencia.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira