Bolivia debate futuro del Salar de Uyuni: turismo o litio

El Salar de Uyuni enfrenta una disyuntiva entre consolidarse como destino turístico o convertirse en centro extractivo de litio, con impactos económicos y ambientales en debate.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia debate futuro del Salar de Uyuni: turismo o explotación de litio

El destino recibe un 300% más de turistas en 2025 pero alberga 23 millones de toneladas de litio. El conflicto entre desarrollo económico y conservación divide a la sociedad. Comunidades denuncian impactos ambientales mientras el gobierno promueve la industrialización.

«Un espejo que refleja dos caminos»

El Salar de Uyuni enfrenta una disyuntiva: consolidarse como destino turístico global o convertirse en centro extractivo de litio. En 2024, Bolivia recibió 991.000 turistas (739,9 millones de dólares), con un crecimiento del 300% en visitas al salar. Paralelamente, OXFAM Bolivia estima que la explotación de litio generaría hasta 759 millones anuales, pero con impacto limitado en empleo local.

Turismo: motor comunitario

La actividad turística dinamiza redes locales: 23.202 visitantes en enero-febrero de 2025 frente a 8.600 en 2024. Aunque no hay datos precisos sobre redistribución, el sector impulsa alojamiento, transporte y artesanía. «Un visitante no solo saca fotos; genera ingresos», señala el texto.

Litio: desarrollo con costos

El método extractivo consume agua y altera el ecosistema. Potosí recibiría solo 15-26 millones anuales (1% del PIB), según OXFAM. «¿Justifica esto transformar irreversiblemente un ecosistema único?», cuestiona el análisis. La Justicia boliviana ya ordenó suspender convenios con empresas tras denuncias por impacto ambiental.

Raíces en la leyenda, dilemas en el presente

Según la tradición recogida por Antonio Paredes Candia, el salar nació de las lágrimas del volcán Tunupa. Hoy, ese patrimonio cultural y natural se disputa entre el turismo sostenible y un modelo extractivo que, aunque promete ingresos, concentra beneficios y amenaza el equilibrio hídrico.

Mirando al futuro sin romper el espejo

El debate trasciende lo económico: habitantes de Nor Lípez exigen evaluaciones ambientales y derechos sobre el agua. Mientras, surgen propuestas como el turismo industrial para integrar ambas actividades. La clave, según el texto, está en «imaginar un desarrollo donde el extractivismo no arrase el salar, sino que financie su preservación».

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital