Bolivia debate futuro del Salar de Uyuni: turismo o litio

El Salar de Uyuni enfrenta una disyuntiva entre consolidarse como destino turístico o convertirse en centro extractivo de litio, con impactos económicos y ambientales en debate.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia debate futuro del Salar de Uyuni: turismo o explotación de litio

El destino recibe un 300% más de turistas en 2025 pero alberga 23 millones de toneladas de litio. El conflicto entre desarrollo económico y conservación divide a la sociedad. Comunidades denuncian impactos ambientales mientras el gobierno promueve la industrialización.

«Un espejo que refleja dos caminos»

El Salar de Uyuni enfrenta una disyuntiva: consolidarse como destino turístico global o convertirse en centro extractivo de litio. En 2024, Bolivia recibió 991.000 turistas (739,9 millones de dólares), con un crecimiento del 300% en visitas al salar. Paralelamente, OXFAM Bolivia estima que la explotación de litio generaría hasta 759 millones anuales, pero con impacto limitado en empleo local.

Turismo: motor comunitario

La actividad turística dinamiza redes locales: 23.202 visitantes en enero-febrero de 2025 frente a 8.600 en 2024. Aunque no hay datos precisos sobre redistribución, el sector impulsa alojamiento, transporte y artesanía. «Un visitante no solo saca fotos; genera ingresos», señala el texto.

Litio: desarrollo con costos

El método extractivo consume agua y altera el ecosistema. Potosí recibiría solo 15-26 millones anuales (1% del PIB), según OXFAM. «¿Justifica esto transformar irreversiblemente un ecosistema único?», cuestiona el análisis. La Justicia boliviana ya ordenó suspender convenios con empresas tras denuncias por impacto ambiental.

Raíces en la leyenda, dilemas en el presente

Según la tradición recogida por Antonio Paredes Candia, el salar nació de las lágrimas del volcán Tunupa. Hoy, ese patrimonio cultural y natural se disputa entre el turismo sostenible y un modelo extractivo que, aunque promete ingresos, concentra beneficios y amenaza el equilibrio hídrico.

Mirando al futuro sin romper el espejo

El debate trasciende lo económico: habitantes de Nor Lípez exigen evaluaciones ambientales y derechos sobre el agua. Mientras, surgen propuestas como el turismo industrial para integrar ambas actividades. La clave, según el texto, está en «imaginar un desarrollo donde el extractivismo no arrase el salar, sino que financie su preservación».

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima