Bolivia certificada como país libre de aftosa sin vacunación

La OMSA reconoce a Bolivia como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, lo que impulsará sus exportaciones de carne. El sector ganadero pide levantar el veto a las ventas externas.
unitel.bo
Un grupo de personas posando con banderas y un certificado en un evento.
Fotografía de un grupo de individuos sosteniendo banderas y un certificado, presumiblemente en un evento formal.

Bolivia obtiene certificación como país libre de aftosa sin vacunación

La OMSA reconoció este estatus sanitario en París, lo que permitirá al país ampliar sus exportaciones de carne. El sector ganadero pide al Gobierno levantar el veto a las ventas externas vigente desde febrero.

Un salto sanitario con sello internacional

Bolivia recibió este 29 de mayo la certificación de «país libre de fiebre aftosa sin vacunación» por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este estatus, que solo poseen 67 naciones, reduce costos de producción y facilita el acceso a mercados exigentes. La entrega se realizó en la sede del organismo en París.

Reacción del sector productivo

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL), destacó que «la puerta debe abrirse plenamente para exportar carne», combinando el abastecimiento interno con las ventas externas. Klaus Frerking, de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), resaltó que el logro exige «criterios públicos para aprovecharlo».

El veto que frena las oportunidades

Los ganaderos reclaman revertir la prohibición de exportar carne vigente desde febrero, pese a que la certificación valida la calidad sanitaria del producto boliviano. El sector insiste en que la medida limita su crecimiento y desaprovecha el nuevo estatus.

Un camino de años contra la aftosa

Bolivia logró erradicar la enfermedad sin depender de vacunación masiva, un proceso que implicó controles sanitarios estrictos y vigilancia epidemiológica. La OMSA exige mantener estos protocolos para conservar la certificación.

Carne boliviana, lista para cruzar fronteras

El reconocimiento internacional abre mercados, pero su impacto real dependerá de políticas que faciliten las exportaciones. El sector privado espera que el Gobierno alinee sus decisiones con este nuevo escenario.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.