TechCrunch abre votación para sesiones de Disrupt 2025

El público puede elegir hasta el 30 de mayo las charlas finalistas del evento tecnológico en San Francisco, con expertos de Coinbase, Amazon y más.
TechCrunch
Panel de discusión con personas sentadas de espaldas ante una audiencia numerosa.
Imagen de un panel de discusión en un ambiente interior industrial con una gran audiencia observando.

TechCrunch abre votación para elegir sesiones de Disrupt 2025

El público decidirá hasta el 30 de mayo las 10 charlas finalistas. El evento tecnológico se celebrará del 27 al 29 de octubre en San Francisco. Participan expertos de Coinbase, Amazon, Snowflake y otras empresas líderes.

«El poder de elegir está en tu clic»

TechCrunch ha seleccionado 20 propuestas finalistas (10 para sesiones temáticas y 10 para mesas redondas) entre cientos de candidaturas. Los usuarios pueden votar por múltiples opciones, pero solo una vez por sesión. Las cinco más votadas de cada categoría formarán parte del programa oficial.

Temas clave en disputa

Entre las propuestas destacan: estrategias de adquisición en tecnología (con Aklil Ibssa de Coinbase), agentes de IA para startups (con Anmol Rastogi de Amazon) y seguridad nacional en la era de la inteligencia artificial (con Dan Hendrycks del Centro para la Seguridad de la IA).

Oportunidad para emprendedores

Las mesas redondas abordarán cómo escalar negocios tecnológicos o atraer capital riesgo, con participantes de Google Cloud, Intel Capital y Zoho. Es una ventana única para aprender de casos reales.

Un escenario consolidado

TechCrunch Disrupt es uno de los eventos de tecnología más influyentes desde 2011. En 2024 reunió a más de 10,000 asistentes y 400 startups. La edición 2025 mantiene su enfoque en IA, financiación y escalamiento empresarial.

La agenda se definirá en días

Los resultados de la votación se anunciarán tras el cierre el 30 de mayo. Las sesiones elegidas darán forma al contenido del evento, que ya ofrece entradas desde $292 para su jornada dedicada a IA.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital