Atomic Canyon usa IA para agilizar la industria nuclear

La startup recaudó 7 millones de dólares para optimizar la búsqueda de documentos en plantas nucleares con IA, reduciendo tiempos en procesos críticos.
TechCrunch
Torres de refrigeración de una planta industrial al atardecer.
Imagen de dos torres de refrigeración en una instalación industrial con luces encendidas al anochecer.

Startup Atomic Canyon usa IA para agilizar la industria nuclear

La empresa recaudó 7 millones de dólares para optimizar búsqueda de documentos en plantas nucleares. Su tecnología, probada en la central Diablo Canyon (EE.UU.), reduce tiempos en procesos críticos. Fundada en 2023, combina IA y supercomputación para un sector con miles de millones de páginas archivadas.

«La IA puede dar velocidad a la energía nuclear»

Trey Lauderdale, fundador de Atomic Canyon, identificó que las plantas nucleares gestionan hasta 2.000 millones de páginas de documentos. Su solución usa modelos de lenguaje (LLM) con retrieval-augmented generation (RAG) para evitar errores. «Empezamos con búsquedas porque un fallo ahí solo causa frustración, no riesgos», explicó.

Inversión y colaboración estratégica

El fondo Energy Impact Partners lideró la ronda de financiación, con participación de Plug and Play Ventures y otros. El Laboratorio Nacional Oak Ridge aportó 20.000 horas de su supercomputadora, la segunda más rápida del mundo, para entrenar los modelos. Atomic Canyon ya tiene acuerdos con Diablo Canyon y otras empresas del sector.

Un sector lento ante la demanda de IA

La industria nuclear enfrenta presiones para acelerar su expansión, ya que los centros de datos de IA requieren energía limpia y constante. Sin embargo, su burocracia histórica y la complejidad regulatoria ralentizan los proyectos. Lauderdale destaca que «dominar la búsqueda es la base» antes de automatizar redacción de informes.

De San Luis Obispo al mundo

La idea surgió cuando Lauderdale, emprendedor en salud, conversó con empleados de Diablo Canyon en su ciudad natal. La central, cercana a su hogar, demostró el caos documental del sector. Atomic Canyon prioriza EE.UU., pero su tecnología es escalable a plantas en otros países.

Un futuro con humanos en el circuito

La startup mantendrá supervisión humana en todos los procesos, incluso al generar borradores automáticos. Lauderdale no especificó plazos para nuevas funciones, pero subrayó que la precisión en búsquedas es clave. El sector nuclear, con su aversión al riesgo, exige soluciones sin margen de error.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital