Santa Cruz permite tolerancia en horarios escolares por frío polar

Las unidades educativas en Santa Cruz podrán ajustar horarios hasta 30 minutos debido al frente frío, con temperaturas de 16°C, para prevenir infecciones respiratorias.
unitel.bo
Una niña con gorro rojo y mascarilla escribiendo en un aula.
Una imagen de un aula donde una niña con gorro rojo y mascarilla está concentrada escribiendo.

Educación en Santa Cruz permite hasta media hora de tolerancia por frío polar

Las unidades educativas podrán ajustar horarios hasta 30 minutos debido al frente frío que bajó las temperaturas a 16°C. La medida, anunciada este miércoles por el director Nelson Alcócer, busca prevenir infecciones respiratorias y flexibiliza el uso de uniforme.

«El frío no espera, pero las clases continúan»

Nelson Alcócer, director departamental de Educación (DDE), confirmó que el instructivo se emitirá este miércoles para aplicar tolerancias de 10 a 30 minutos según cada colegio. «En la mañana se posterga el ingreso; en la tarde, se adelanta la salida», explicó. La medida responde al descenso brusco de temperaturas registrado desde la madrugada.

Horario de invierno aún no aplica

Alcócer aclaró que el horario invernal se implementará recién en junio, pues el actual frente frío durará solo hasta el fin de semana. El receso escolar mantendrá sus fechas originales: del 7 al 18 de julio.

Un frente que llegó para quedarse… unos días

El fenómeno climático ingresó entre el martes y miércoles, con temperaturas mínimas de 16°C en Santa Cruz. Aunque las autoridades prevén que subirán pronto, la flexibilidad en las aulas busca proteger a los estudiantes durante el pico más crítico.

Menos rigidez, más prevención

La medida temporal prioriza la salud estudiantil sin suspender clases. La tolerancia horaria y la no obligatoriedad del uniforme reflejan una adaptación inmediata a condiciones climáticas excepcionales, mientras se espera el invierno propiamente dicho.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.