| | |

Mujer llora al no conseguir ficha digital en Hospital de Clínicas

Una adulta mayor sin celular no logró acceder al sistema de fichas médicas en el Hospital de Clínicas de La Paz, que implementó un trámite 100% digital excluyendo a pacientes sin tecnología.
unitel.bo
Personas sentadas en una acera junto a un edificio con mascarillas y bolsas.
Imagen de varias personas con mascarillas sentadas a lo largo de un edificio en una acera, acompañadas de bolsas y paquetes.

Mujer llora al no poder conseguir ficha digital en Hospital de Clínicas

Una adulta mayor sin celular no logró acceder al sistema de fichas médicas. El hospital paceño implementó un trámite 100% digital, excluyendo a pacientes sin tecnología. La mujer fue atendida tras horas de espera y reclamos públicos.

«No sé usar celular»: el grito de auxilio de una paciente

Una mujer de pollera «rompió en llanto» al no obtener su ficha en el Hospital de Clínicas de La Paz. «Hice fila desde temprano, pero no tengo celular con internet», explicó. Durmió en las puertas del centro y solo recibió atención tras intervención policial cerca de las 6:00 AM.

Requisito tecnológico excluyente

El hospital implementó hace una semana un sistema que obliga a tener smartphone con internet para gestionar fichas. Pacientes y acompañantes criticaron que «gente de provincias o ancianos no manejan estos dispositivos».

Frustración en la fila

Otros pacientes reclamaron soluciones para quienes «no saben el manejo preciso de los celulares». La administración no ha emitido protocolos alternativos, pese a que el 29% de los bolivianos no usa internet (según datos oficiales citados en el texto).

Un hospital bajo presión

El Clínicas es el principal centro público de La Paz y recibe pacientes de todo el país. Su transición digital se da en paralelo a una ola de frío que satura servicios médicos, según menciona el contexto de la noticia.

La tecnología no puede ser una barrera

El caso evidencia cómo la digitalización de servicios esenciales puede marginar a sectores vulnerables. Aunque la mujer fue atendida, el sistema sigue sin ofrecer alternativas para quienes no tienen acceso a tecnología.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.