Frente polar provoca tolerancia en horario escolar en Santa Cruz

Las clases en Santa Cruz tendrán flexibilidad horaria de hasta media hora debido al descenso brusco de temperaturas causado por un frente polar.
unitel.bo
Niño con gorro rojo escribiendo en un pupitre con otros niños al fondo en un aula.
Un niño lleva un gorro rojo mientras escribe en un cuaderno, rodeado de compañeros en un aula.

Frente polar provoca tolerancia en horario escolar en Santa Cruz

Las clases tendrán flexibilidad de hasta media hora debido al descenso brusco de temperaturas. El director de Educación anunció la medida este miércoles para prevenir infecciones respiratorias, aplicable hasta que el fenómeno climático finalice este fin de semana.

«Tolerancia según evaluación de cada unidad educativa»

Nelson Alcócer, director departamental de Educación (DDE) de Santa Cruz, detalló que el ingreso matutino se retrasará y la salida vespertina se adelantará entre 10 y 30 minutos. «El uniforme no será obligatorio», añadió. La medida responde al descenso a 16°C registrado a las 6:00, producto del frente polar que ingresó entre martes y miércoles.

Horario de invierno aún no aplica

Alcócer aclaró que el ajuste horario invernal se implementará recién en junio, coincidiendo con la estación. El actual frente frío es temporal y no justifica cambios prolongados. El receso escolar (7 al 18 de julio) mantiene su fecha original.

Un respiro ante el frío

Bolivia enfrenta episodios de bajas temperaturas recurrentes en invierno, con mayor impacto en regiones como Santa Cruz. En 2024, el fenómeno llegó anticipadamente, generando adaptaciones inmediatas en actividades cotidianas como la educación.

Medida temporal con efecto inmediato

La flexibilidad horaria busca proteger la salud estudiantil durante el pico del frente polar. Su aplicación dependerá de cada institución, marcando un precedente para futuros eventos climáticos extremos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título