| | |

Bolivia enfrenta violencia obstétrica y embarazos adolescentes

El 59.8% de las mujeres en Bolivia sufre maltrato durante la atención materna, mientras que 32.660 adolescentes quedaron embarazadas en 2023. Organizaciones lanzan proyecto para combatir estas problemáticas.
Opinión Bolivia

Bolivia enfrenta alta violencia obstétrica y embarazos adolescentes

El 59.8% de las mujeres sufre maltrato durante la atención materna. En el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, organizaciones lanzan un proyecto en La Paz para combatir esta problemática. Datos revelan que 6 de cada 10 bolivianas han vivido violencia obstétrica.

«Gritos silenciados en salas de parto»

Según el Observatorio de Violencia Obstétrica (OVO Bolivia), la violencia psicológica es la más frecuente, ejercida por médicos (36%) y enfermeras (57%). El 50% de los partos son por cesárea, superando el 15% recomendado por la OMS. “Más de 3 millones de mujeres han sufrido maltrato”, destaca el estudio.

Embarazos que truncaron futuros

En 2023, 32.660 adolescentes quedaron embarazadas, según el Ministerio de Salud. Bolivia ocupa el tercer lugar en mortalidad materna adolescente en Latinoamérica. “La falta de educación sexual y apoyo económico perpetúa la pobreza”, señala el informe “Sueños Interrumpidos” de la Defensoría.

Un proyecto para cambiar realidades

Alianza por la Solidaridad-ActionAid y CIES lanzan una iniciativa en Viacha y Pucarani (La Paz) con cuatro ejes: empoderamiento femenino, mejora de la atención materna, prevención de embarazos adolescentes y capacitación a funcionarios. Incluye campañas como ‘Embarazos Seguros’ y ‘Yo Decido’.

Barreras geográficas y culturales

Las mujeres de estas zonas enfrentan discriminación, sobrecarga hospitalaria y falta de infraestructura. El proyecto promoverá talleres interculturales, vigilancia ciudadana y acciones en redes sociales. “Ninguna mujer debe ser maltratada al dar a luz”, afirma Magalí Chávez, coordinadora de la Alianza.

Una deuda histórica con las mujeres

Bolivia arrastra altas tasas de mortalidad materna y normalización de la violencia obstétrica desde hace décadas. Los embarazos adolescentes, agravados por la deserción escolar y abandono paterno, reflejan falta de políticas públicas efectivas en salud sexual.

Un camino por recorrer

La iniciativa busca reducir las brechas en derechos sexuales y reproductivos, aunque su impacto dependerá de la articulación con autoridades y sociedad. Los datos evidencian la urgencia de actuar frente a estas problemáticas estructurales.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.