| | |

Bolivia concede dos horas laborales para vacunarse contra influenza

El Ministerio de Trabajo ordena permisos retribuidos de dos horas para vacunación contra la influenza, aplicable a empleados públicos y privados en todo el país.
El Deber

Bolivia concede dos horas de tolerancia laboral para vacunarse contra la influenza

El Ministerio de Trabajo ordena permisos retribuidos para inmunización. La medida, vigente desde ayer, busca aumentar la cobertura vacunal ante la baja adherencia. Aplica para empleados públicos y privados en todo el país.

«Un paso obligatorio para proteger a los grupos vulnerables»

El instructivo ministerial, emitido el 28 de mayo, establece que los trabajadores deben presentar comprobante de vacunación para justificar las dos horas de ausencia. «No podrá descontarse del salario ni usarse como permiso vacacional», subraya el texto. La norma responde a las recomendaciones del Comité Intersectorial.

Meta lejana y grupos prioritarios

Según el Ministerio de Salud, solo 248.437 personas se han vacunado de los 1.8 millones previstos. Las dosis son gratuitas y están disponibles en todos los centros de salud. Los grupos prioritarios incluyen embarazadas, menores de 12 años, adultos mayores de 60 y pacientes crónicos.

Santa Cruz, en alerta naranja

El departamento registró apenas 44.000 vacunados hasta el 26 de mayo, pese a estar en alerta por chikunguña. La semana pasada se reportaron 12 casos confirmados de influenza, según datos oficiales.

Un esfuerzo contra el reloj

Bolivia enfrenta históricamente bajas tasas de vacunación estacional, agravadas por la desinformación. La actual campaña prioriza evitar complicaciones respiratorias en población de riesgo, con más de un millón de dosis disponibles.

El éxito dependerá de la participación

La efectividad de la medida se medirá por el incremento en la cobertura vacunal en las próximas semanas. Las empresas incumplidoras podrían enfrentar sanciones laborales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.