Frente polar provoca descenso brusco de temperaturas en Bolivia

Un frente frío afecta a siete departamentos de Bolivia con temperaturas entre 6°C y 12°C. El Senamhi emitió alerta roja hasta el 3 de junio.
unitel.bo
Personas abrigadas en la calle durante un día frío.
La imagen muestra a varias personas en una acera, cada una bien abrigada, aparentemente debido al clima fresco.

Frente polar provoca descenso brusco de temperaturas en siete departamentos

El termómetro bajó hasta 6°C en algunas regiones. Un frente frío ingresó este miércoles en Bolivia acompañado de fuertes vientos. El Senamhi emitió alerta roja hasta el 3 de junio.

«La sensación térmica será más baja de lo habitual»

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija registrarán temperaturas entre 6°C y 12°C. En Santa Cruz, a las 6:00 AM se midieron 16°C, con ráfagas de viento que intensifican el frío. «Se recomienda educación a distancia en cuatro ciudades», señaló la ministra de Salud, María Renée Castro.

Impacto en la salud y actividades

Hospitales como el Japonés reportaron filas de pacientes madrugando pese al clima. Castro sugirió suspender clases presenciales en La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre del 27 al 30 de mayo para evitar riesgos. El aviso prioriza proteger a grupos vulnerables, como escolares.

Un invierno que llegó antes

Bolivia enfrenta eventos climáticos extremos con mayor frecuencia. En 2023, heladas tempranas afectaron cultivos en el altiplano. El Senamhi atribuye este fenómeno a patrones atípicos de masas de aire polar, aunque sin mencionar cambio climático explícitamente.

Abrigarse y prevenir será clave

Las autoridades mantendrán la alerta roja durante seis días. La combinación de vientos y bajas temperaturas aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias, especialmente en zonas altas. Se espera que las condiciones mejoren progresivamente hacia junio.

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa