YLB niega vulneración de derechos en contratos de litio

Yacimientos de Litio Bolivianos asegura que los contratos con empresas china y rusa no están vigentes y responderá legalmente si recibe notificación formal.
El Deber

YLB niega vulneración de derechos en contratos de litio y aclara que no están vigentes

La estatal boliviana asegura que responderá legalmente si recibe notificación formal. Comunarios de Nor Lípez obtuvieron medidas cautelares para frenar proyectos extractivos en el Salar de Uyuni. YLB insiste en que los acuerdos con empresas china y rusa aún no operan.

«No hay actividades en curso», afirma la empresa estatal

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) desmintió versiones sobre acciones legales inmediatas por parte de comunidades indígenas. En un comunicado, explicó que los contratos con las firmas CBC (China) y Uranium One Group (Rusia) «no están en vigencia», por lo que no se han iniciado operaciones. La empresa prometió responder técnicamente si recibe una notificación judicial formal.

Medidas cautelares a favor de las comunidades

Un juzgado de Potosí ordenó paralizar el tratamiento legislativo de los contratos hasta que se presenten estudios de impacto ambiental. La Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl), que agrupa a 53 comunidades, celebró la decisión como «una victoria judicial histórica» contra proyectos que, según ellos, amenazan sus derechos y fuentes de agua.

Una década de tensiones por el litio

Bolivia lleva más de diez años intentando industrializar sus reservas de litio en el Salar de Uyuni, pero enfrenta conflictos entre intereses estatales, indígenas y mineros. En mayo de 2025, cooperativas mineras pidieron modificar la protección del salar para permitir su explotación, mientras las comunidades exigen mayor participación y salvaguardas ambientales.

El litio sigue en pausa

El futuro de los proyectos depende ahora de resoluciones judiciales y cumplimiento de requisitos ambientales. YLB mantiene su postura de actuar dentro del marco legal, pero el conflicto refleja los desafíos para conciliar desarrollo económico, derechos indígenas y protección ambiental en Bolivia.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.