VOA despide a sus 800 empleados restantes esta semana

La Voz de América (VOA) cesará operaciones tras 80 años, despidiendo a sus 800 empleados restantes. El cierre responde a una orden ejecutiva de Trump en marzo.
POLITICO
Placa metálica dorada en un edificio con un cartel azul en el fondo.
Imagen de una placa metálica de color dorado adherida a un edificio, junto a un cartel azul en el extremo superior derecho.

VOA despide a sus 800 empleados restantes esta semana

La red internacional cesará operaciones tras 80 años de historia. Notificaciones llegarán desde este miércoles, según fuentes internas. El cierre responde a una orden ejecutiva de Trump en marzo, que acusó a la cadena de parcialidad.

«El fin de una era en la radiodifusión global»

La Voz de América (VOA), fundada en 1942 para contrarrestar propaganda nazi, enviará avisos de despido a todo su personal restante (800 trabajadores) esta semana. Cuatro empleados anónimos confirmaron a POLITICO que USAGM (su matriz) no ha negociado con el sindicato, incumpliendo el acuerdo laboral.

Acciones legales y resistencia

VOA demandó al gobierno por «cierre inconstitucional», pero un tribunal federal rechazó intervenir. Patsy Widakuswara, jefa de la oficina en la Casa Blanca y demandante, admitió: «Incluso si sobrevivimos, el daño a nuestra credibilidad tardará años en repararse».

De la oscuridad a la polémica

Desde el 15 de marzo, VOA opera con mínimos legales tras la orden de Trump de «eliminarla». La asesora de USAGM, Kari Lake, aliada del expresidente, impulsó que la red reciba contenido de One America News, cadena acusada de difundir teorías conspirativas.

Una batalla con raíces políticas

Trump calificó a VOA como «La Voz de la América Radical», acusándola de parcialidad. La red defendió su periodismo independiente, pero el gobierno despidió antes a 600 contratistas. El último artículo en su web data del día de la orden ejecutiva.

Adiós a un legado en tiempo récord

El cierre de VOA marca el final abrupto de una institución creada para informar sin censura. Con los despidos masivos, se pierde una fuente histórica de noticias globales, mientras el litigio judicial sigue su curso sin perspectivas favorables para los empleados.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital