Tuto denuncia ocultamiento de informe del FMI sobre economía

Jorge Tuto Quiroga revela que el Gobierno solicitó retrasar 28 días la publicación de un informe del FMI que proyecta inflación del 15,1% para Bolivia en 2025.
unitel.bo
Dos hombres en un montaje dividido, uno al aire libre y otro en un fondo interior con una bandera.
Imagen que presenta a dos hombres en una composición dividida, con diferentes contextos de fondo.

Tuto denuncia que el Gobierno pidió ocultar informe del FMI sobre la economía

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga reveló que el Ejecutivo solicitó 28 días de retraso. Según el FMI, el informe técnico sobre Bolivia está listo desde el 2 de mayo. El Gobierno no se ha pronunciado al respecto.

«Una tragedia económica oculta»

Jorge Tuto Quiroga, candidato de la alianza Libre, acusó al Gobierno de Luis Arce de pedir al FMI «esconder 28 días la publicación de la dura realidad». El organismo confirmó que Bolivia solicitó más tiempo para revisar el documento, cuyo contenido aún no se difunde.

Las cifras que preocupan

El FMI proyecta para Bolivia una inflación del 15,1% en 2025, más del doble de lo estimado por el Gobierno. Quiroga insistió: «Arce: no escondan cifras, muestren la verdad, ahora», advirtiendo sobre el colapso económico tras «20 años de masismo».

Silencio oficial

El Ejecutivo boliviano no ha respondido a las denuncias sobre el retraso en la publicación. El FMI señaló que espera una decisión definitiva dentro del plazo solicitado.

Entre proyecciones y realidades

El conflicto surge en un contexto donde organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial coinciden en proyecciones pesimistas para Bolivia, contradiciendo las cifras oficiales. El último informe técnico del FMI analiza esta discrepancia.

La verdad saldrá a la luz en 28 días

El plazo solicitado por el Gobierno determinará cuándo y cómo se dará a conocer el diagnóstico del FMI. La transparencia en los datos económicos será clave para evaluar el impacto real en la población.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.