Tuto acusa al Gobierno de ocultar informe económico del FMI

El expresidente Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno retrasó la publicación del Informe del Artículo IV del FMI, que proyecta bajo crecimiento e inflación alta para Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Logotipo de una organización internacional en un edificio moderno.
El logotipo de una organización internacional está colocado sobre la fachada de un edificio de diseño contemporáneo.

Tuto acusa al Gobierno de ocultar informe económico del FMI

El FMI confirmó que Bolivia postergó 28 días la publicación del informe. El expresidente Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Ejecutivo busca minimizar datos clave sobre crecimiento e inflación. Ocurre tras un precedente similar en 2024.

«Un patrón de opacidad»

El FMI informó que el Gobierno de Luis Arce solicitó retrasar la difusión del Informe del Artículo IV de 2025, ya analizado por su Directorio el 2 de mayo. Según Quiroga, la estrategia busca «señalar que los datos están desactualizados», como ocurrió con el informe de 2024, publicado en enero de 2025 y cuestionado entonces por el ministro de Economía.

Los números que preocupan

El documento proyecta para Bolivia en 2025 un crecimiento del PIB del 1,1% y una inflación del 15,1%. Además, detalla que el país cuenta con 14,81 millones de DEG (Derechos Especiales de Giro). El FMI advirtió previamente sobre la caída de reservas y la presión del dólar en el mercado paralelo.

Antecedentes: El mismo guion en 2024

En mayo de 2024, Quiroga ya denunció que el Gobierno pidió al FMI no publicar dos informes económicos, presentados al Directorio en marzo de ese año. Cuando se difundieron en enero de 2025, el Ejecutivo los tachó de «rezagados» por usar datos de 2023.

¿Qué dice el Artículo IV?

Este mecanismo obliga al FMI a supervisar políticas económicas, financieras y cambiarias de sus miembros para garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional. Bolivia está sujeta a esta revisión anual.

Un debate que seguirá en la agenda

La controversia reaviva la discusión sobre la transparencia en la gestión económica. La publicación definitiva del informe, prevista en junio, marcará el ritmo de las críticas y defensas entre el oficialismo y la oposición.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos