Trump construye un imperio de criptomonedas con polémica

Donald Trump impulsa negocios en el mercado de criptomonedas, generando críticas por conflictos de intereses y freno a la regulación del sector.
POLITICO
Una mujer sosteniendo un teléfono móvil junto a una ilustración colorida de un rostro masculino.
La imagen muestra a una mujer de pie frente a una máquina, mientras en el fondo aparece una ilustración de gran tamaño y colores vibrantes.

Trump construye un imperio de criptomonedas con polémica

El presidente estadounidense impulsa negocios vinculados a un mercado de 3,5 billones de dólares. Sus críticos advierten riesgos de conflicto de intereses y freno a la regulación del sector. La industria celebra su apoyo, pero teme daños a su agenda.

«De crítico a magnate cripto en meses»

Donald Trump, antes escéptico de las criptomonedas, ahora lidera proyectos como el token $TRUMP y la startup World Liberty Financial. Su empresa Trump Media & Technology Group planea recaudar 2.500 millones para comprar bitcoin. «Es una distracción para la industria», admitió un lobista anónimo.

Repercusión política

Demócratas y grupos éticos denuncian posibles influencias de corporaciones y entidades extranjeras. Lisa Gilbert, de Public Citizen, lo calificó de «inapropiado». Incluso republicanos como el congresista French Hill reconocen que el token $TRUMP «complica el trabajo legislativo».

Impacto regulatorio

La SEC de Trump archivó demandas heredadas de Biden y propone normas favorables, como reservas estatales de bitcoin. Pero proyectos clave, como la ley de stablecoins, enfrentan retrasos por la polémica. Un ejecutivo anticipa que otra iniciativa «no avanzará hasta después de las elecciones de 2026».

De la persecución al abrazo

Bajo Biden, las firmas cripto enfrentaron multas y demandas. Trump promete «claridad regulatoria», y su vicepresidente, JD Vance, defenderá este miércoles en Las Vegas «un camino más amigable». La Casa Blanca insiste en que sus activos están en un fideicomiso gestionado por sus hijos sin conflictos de interés.

Cripto y poder, un matrimonio incómodo

Mientras republicanos dominen Washington, la alianza entre Trump y la industria parece indisoluble. Nic Carter, de Castle Island Ventures, resume: «Hay afinidad ideológica, pero la industria quiere resultados y Washington, que siga el dinero». El dilema ético y regulatorio sigue abierto.

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF