Transportistas amenazan con paro nacional por escasez de combustible
Confederación de Choferes exige normalizar abastecimiento hasta el viernes. Persisten filas en surtidores del eje troncal pese al compromiso gubernamental. Un paro de 24 horas está previsto para el 3 de junio si no hay solución.
«El Gobierno incumple su palabra»: filas interminables y transportistas paralizados
Dirigentes de choferes denuncian que el 40% del parque automotor no trabaja por las horas de espera en surtidores. «Las filas son extensas en La Paz, El Alto y Santa Cruz», afirmó Víctor Tarqui de la Confederación de Choferes. Estaciones como Volcán, Uruguay y Candelaria registran columnas de vehículos que incluso obstruyen vías públicas.
Ultimátum y medidas de presión
Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación, advirtió: «Si no cumplen hasta el viernes, pararemos el 3 de junio con cierre de fronteras». En Santa Cruz, Bismark Daza confirmó que el viernes definirán puntos de bloqueo en un ampliado nacional.
Un compromiso incumplido en plena crisis
El presidente Luis Arce prometió el 23 de mayo normalizar el abastecimiento desde el 26 de mayo. Sin embargo, los volúmenes de diésel y gasolina disminuyeron, según los transportistas. Santos Escalante, de Chuquiago Marka, declaró: «Ya no creemos en las medidas del Gobierno».
Ciudades al borde del colapso
El cierre de fronteras y el paro afectarían el transporte de mercancías y pasajeros en plena escalada inflacionaria. La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, las regiones más pobladas, serían las más perjudicadas.
Sin combustible, sin soluciones
La eficacia de las medidas gubernamentales se pondrá a prueba esta semana. El paro podría profundizar la crisis económica si no se restablece el abastecimiento.