Transportistas amenazan con paro nacional por falta de combustible

La Confederación de Choferes exige normalizar el abastecimiento de combustible hasta el viernes, bajo amenaza de un paro nacional el 3 de junio.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vehículos y conos naranjas en la vía cerca de una estación de servicio.
Una imagen que muestra vehículos circulando frente a una estación de servicio en un entorno urbano.

Transportistas amenazan con paro nacional por escasez de combustible

Confederación de Choferes exige normalizar abastecimiento hasta el viernes. Persisten filas en surtidores del eje troncal pese al compromiso gubernamental. Un paro de 24 horas está previsto para el 3 de junio si no hay solución.

«El Gobierno incumple su palabra»: filas interminables y transportistas paralizados

Dirigentes de choferes denuncian que el 40% del parque automotor no trabaja por las horas de espera en surtidores. «Las filas son extensas en La Paz, El Alto y Santa Cruz», afirmó Víctor Tarqui de la Confederación de Choferes. Estaciones como Volcán, Uruguay y Candelaria registran columnas de vehículos que incluso obstruyen vías públicas.

Ultimátum y medidas de presión

Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación, advirtió: «Si no cumplen hasta el viernes, pararemos el 3 de junio con cierre de fronteras». En Santa Cruz, Bismark Daza confirmó que el viernes definirán puntos de bloqueo en un ampliado nacional.

Un compromiso incumplido en plena crisis

El presidente Luis Arce prometió el 23 de mayo normalizar el abastecimiento desde el 26 de mayo. Sin embargo, los volúmenes de diésel y gasolina disminuyeron, según los transportistas. Santos Escalante, de Chuquiago Marka, declaró: «Ya no creemos en las medidas del Gobierno».

Ciudades al borde del colapso

El cierre de fronteras y el paro afectarían el transporte de mercancías y pasajeros en plena escalada inflacionaria. La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, las regiones más pobladas, serían las más perjudicadas.

Sin combustible, sin soluciones

La eficacia de las medidas gubernamentales se pondrá a prueba esta semana. El paro podría profundizar la crisis económica si no se restablece el abastecimiento.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital