TCP limita derechos políticos en Bolivia sin base constitucional

El Tribunal Constitucional Plurinacional restringe la reelección discontinua y acceso a otros cargos, generando críticas por exceder sus competencias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

TCP prohíbe reelección discontinua y acceso a otros cargos en Bolivia

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió sentencias que limitan derechos políticos sin base constitucional expresa. Las resoluciones SC 0007/2025 y AC 083/2024 amplían restricciones más allá de lo establecido por la Corte IDH, generando críticas por exceder sus competencias.

«Reforma encubierta» sin consulta popular

El TCP prohibió la repostulación discontinua de expresidentes y su acceso a cargos como vicepresidencia o legislaturas, pese a que el artículo 168 de la Constitución solo limita la reelección continua. «Es una modificación material sin seguir el procedimiento del artículo 411», señala el análisis. La medida no requirió aprobación de la Asamblea Legislativa ni referéndum.

Desviación de estándares internacionales

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su Opinión Consultiva OC-28/21, permitía restringir solo la reelección indefinida consecutiva, no la discontinua ni otros cargos. El TCP ignoró este marco, aplicando «prohibiciones desproporcionadas» sin respaldo en jurisprudencia internacional.

Bases jurídicas cuestionadas

Las sentencias se apoyan en la SC 1010/2023, un caso sobre libertad de expresión en elecciones judiciales, y en obiter dicta (opiniones no vinculantes). Expertos destacan la «inconsistencia al usar precedentes irrelevantes» para limitar derechos políticos.

Antecedentes: Un debate reavivado

La polémica resurge tras la OC-28/21 de la CIDH, que validaba límites razonables a la reelección. Bolivia ya había prohibido la indefinida en 2017, pero el TCP ahora extiende las restricciones más allá del texto constitucional, en un contexto donde seis de sus magistrados ejercen en prórroga, sin renovación.

Institucionalidad en la cuerda floja

Las resoluciones podrían derivar en procesos judiciales contra magistrados por usurpación de funciones constituyentes. La controversia expone tensiones entre el control constitucional y la soberanía popular, sin claridad sobre su impacto en futuros procesos electorales.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur