Senador Mamani denuncia estancamiento en negociaciones con UCS

El senador Mamani acusa a UCS de bloquear el acuerdo para la candidatura de Andrónico Rodríguez y denuncia al Gobierno por usar el Tribunal Constitucional con fines políticos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con casco y poncho decorado, rodeada de personas en un evento al aire libre.
Imagen de un evento al aire libre con una persona central vestida con un poncho rojo y un casco tradicional, levantando la mano al público.

Senador Mamani denuncia estancamiento en negociaciones con UCS

Las exigencias de UCS bloquean acuerdo para candidatura de Andrónico Rodríguez. El legislador acusa al Gobierno de usar el Tribunal Constitucional para eliminar rivales políticos. La Alianza Popular enfrenta incertidumbre electoral a 80 días de los comicios.

«No hay avances, solo chantaje político»

El senador Hilarión Mamani confirmó que las conversaciones con Unidad Cívica Solidaridad (UCS) están paralizadas. «No hemos viabilizado un acuerdo porque UCS pide demasiado», declaró a la ANF. La formación exige condiciones para respaldar la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado.

Batalla legal y acusaciones al Gobierno

Mamani identificó al Ejecutivo como «responsable de tumbar candidaturas», incluyendo la de Rodríguez, para favorecer al aspirante oficialista Eduardo Del Castillo. «Instrumentalizan el Tribunal Constitucional con fines políticos», denunció, alegando que se vulnera la Constitución. Advirtió que sus bases están «en estado de emergencia» y responsabilizarán al Gobierno central si hay conflictos.

Plan B en suspenso

Aunque fuentes cercanas a Rodríguez sugirieron que este viernes se anunciaría la sigla electoral definitiva, Mamani prefirió no adelantar detalles: «No podemos ilusionar a nuestros compatriotas todavía». Mencionó que evaluarán opciones, pero descartó ceder al «chantaje». La exministra Mariana Prado ofreció renunciar a su candidatura para facilitar negociaciones, según reveló la ANF.

Elecciones bajo tensión

La crisis surge tras la inhabilitación del Movimiento Tercer Sistema, parte de la Alianza Popular. El MAS enfrenta críticas por la escasez de combustible, alza de precios y falta de gobernabilidad, según el senador. Las elecciones generales están programadas para el 17 de agosto.

Todo se decidirá en las urnas

Mamani insistió en que el pueblo boliviano debe resolver el conflicto electoral. «Allí nos veremos», afirmó, descartando acuerdos de última hora. La viabilidad de la candidatura de Rodríguez dependerá de resoluciones judiciales y la capacidad de negociación de su coalición en un escenario polarizado.