Rubio impone restricciones de visado por censura a estadounidenses

El Secretario de Estado Marco Rubio anuncia sanciones contra funcionarios extranjeros que censuren discursos en redes sociales, enfocándose en gobiernos europeos.
POLITICO
Persona apuntando con la mano en una sala de conferencias.
Un individuo en un traje oscuro gesticulando con su mano en una mesa de conferencias.

Rubio impone restricciones de visado a funcionarios extranjeros por censura a estadounidenses

El Secretario de Estado Marco Rubio anunció sanciones contra quienes censuren discursos en redes sociales. La medida, presentada este 28 de mayo de 2025, responde a presiones de gobiernos extranjeros, especialmente europeos, sobre plataformas tecnológicas estadounidenses.

«La libertad de expresión es un derecho innegociable»

Rubio afirmó que “los días de tolerancia hacia quienes socavan los derechos de los estadounidenses han terminado”. Criticó a gobiernos que, según él, multan o amenazan con arrestos por publicaciones en redes sociales, incluso si los usuarios están en suelo estadounidense. “Exigir a empresas tecnológicas de EE.UU. que adopten normas globales de moderación es inaceptable”, declaró.

Enfoque en Europa y reacciones

El Secretario de Estado señaló directamente a aliados europeos, aunque no detalló nombres específicos. La medida sigue críticas previas del vicepresidente JD Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich. El Comité Judicial de la Cámara, liderado por Jim Jordan, celebró la decisión, calificándola como un paso para “responsabilizar a quienes buscan silenciar la libertad de expresión”.

Antecedentes: Una política en expansión

Administraciones anteriores ya habían usado restricciones de visado contra funcionarios corruptos o acusados de violar derechos humanos. Sin embargo, esta es la primera vez que se aplican por supuesta censura en redes sociales. La medida no revela quiénes serán sancionados, una estrategia que, según el Departamento de Estado, genera incertidumbre y puede modificar comportamientos.

¿Hasta dónde llegará el impacto?

La política podría afectar desde planes académicos hasta viajes de familias vinculadas a funcionarios sancionados. Empresas tecnológicas como Meta y Google no comentaron al respecto. La ambigüedad en los criterios de aplicación plantea dudas sobre cómo se definirá qué acciones constituyen “consecuencias adversas para la política exterior” de EE.UU.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL