Quiroga promete estabilizar la economía boliviana hasta Navidad si gana elecciones
El candidato presidencial propone un plan de salvataje con apoyo internacional. Jorge Tuto Quiroga asegura que aplicará ajustes fiscales y reformas estructurales desde su primer día de gobierno. La promesa fue hecha este 28 de mayo en La Paz durante una entrevista radial.
«Un shock de confianza para recuperar la economía»
Quiroga, candidato por la alianza Libre, afirmó que su plan combinará apoyo del FMI, CAF y FLAR con reformas legales en hidrocarburos y minería. «La estabilidad es hasta Navidad (…) Hay que decirle a la gente la verdad: hay un problema de balanza de pagos», declaró en Fides en las Ánforas. Exigió mayoría legislativa en las elecciones del 17 de agosto para viabilizar los cambios.
Recursos y condonación histórica
El plan busca 1.000 millones de dólares en financiamiento rápido: 320 millones del FMI y 700 millones del FLAR. Quiroga recordó que durante su gobierno en 1997 se logró la condonación de 5.500 millones de dólares de deuda externa, con apoyo de la Iglesia Católica y ONGs. «La transición es la época más valiosa», destacó.
De la crisis a la reactivación
El candidato criticó la «caída de la exploración hidrocarburífera» y el «despilfarro fiscal» en los últimos años. Su propuesta incluye un nuevo tipo de cambio y ajustes para atraer inversión extranjera. Legisladores de su bancada deberán reformar normas «desde el primer día».
Cuando la deuda pesaba más
En 1997, Bolivia logró alivio financiero con la condonación HIPC, un hito que Quiroga usa como referencia. Actualmente, el país enfrenta presiones en balanza de pagos y reservas, según su diagnóstico.
Navidad como primer examen
La viabilidad del plan dependerá del respaldo electoral y la capacidad de negociación con organismos internacionales. Quiroga insiste en que la estabilidad económica será palpable antes de fin de año si accede al poder.