Policía contiene marcha evista que intentaba llegar al TED en Santa Cruz

Manifestantes exigían la participación de Evo Morales en las elecciones de agosto. La movilización fue detenida cerca del tribunal electoral.
El Deber

Policía contiene marcha evista que intentaba llegar al TED en Santa Cruz

Manifestantes exigían la participación de Evo Morales en las elecciones de agosto. La movilización, liderada por la concejala Rosario Callejas, fue detenida a media cuadra del tribunal. Los evistas alegaron que un fallo judicial respalda su demanda.

«No podemos permitir que muera la democracia»

La protesta, convocada por simpatizantes del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), buscaba entregar un comunicado al Tribunal Electoral Departamental (TED). Rosario Callejas, concejala del MAS, denunció que la Policía les impidió el paso: «Nos están coartando el derecho a ir hasta el TED». El documento exigía que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) revise la cancelación de la personería jurídica de PAN-BOL, lo que permitiría inscribir a Morales y sus candidatos.

Enfrentamiento y dispersión

Tras minutos de tensión en las calles Andrés Ibáñez y Libertad, los manifestantes se retiraron sin lograr su objetivo. Esta fue la segunda movilización evista en el país, luego de un incidente similar en La Paz, donde hubo agresiones con palos, piedras y petardos contra efectivos policiales, quienes respondieron con gases lacrimógenos.

Elecciones bajo tensión

Las protestas surgen en el marco de las elecciones nacionales del 17 de agosto, donde sectores afines a Morales buscan su habilitación como candidato. El conflicto refleja la polarización política en Bolivia, con enfrentamientos recurrentes entre el oficialismo y grupos leales al expresidente.

Un pulso que sigue en las calles

La jornada evidencia la disputa por la participación electoral de Morales, mientras autoridades mantienen restricciones. La repercusión inmediata es la tensión social, con movilizaciones que podrían intensificarse conforme se acerque la fecha electoral.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.